Ya asumimos hace rato que debemos quedarnos en la casa por el bien de toda nuestra comunidad. Las instituciones educativas y las empresas tuvieron que adaptarse también a esta nueva realidad.
Es por eso que muchas de ellas decidieron implementar la modalidad de teletrabajo.
Como en nuestro país es poco habitual esta forma de trabajar, es probable que estés muy complicad@ con el cómo organizarte en la casa, más aún si a eso se suma que los niños están presentes. Quizá hasta sientas que se convierte en una misión casi imposible.
Antes que todo, sabemos que es difícil, pero por lo menos, queremos darte algunos tips que te pueden servir para teletrabajar estos días de cuarentena.
Índice de Contenidos
Mejor explícales a tus hijos
- Conversa con ellos y diles que vas a tener que trabajar en la casa por la protección de todos.
- Pídeles que colaboren contigo para que puedas trabajar tranquila o tranquilo.
- Procura que ellos mantengan sus rutinas de estudio o que los más chicos se entretengan con actividades adecuadas a su edad.
- Si tienes hijos mayores o pareja, ellos te pueden colaborar con esta tarea de vigilar a los pequeños.
Algunas ideas para que los chicos se mantengan ocupados
- Lentes de realidad virtual.
- Set de números y letras de madera.
- Pizarras mágicas de madera, con tiza y borrador e incluso, te puede servir pegar varios pliegos de papel kraft en un muro y pasarles lápices.
- Kits de manualidades u origami.
Aquí te damos algunas de las claves más importantes para que intentes trabajar tranquilo o tranquila y ser productivo.
Adapta un espacio de trabajo
Evita que sea el comedor o el dormitorio. Mejor elige otro lugar de la casa y acomódalo para que puedas trabajar. Te recomendamos que tengas luz natural, algunas plantas, una silla cómoda y lo más importante, mantén tu lugar ordenado.
Planifica las tareas
La noche anterior, planifica y deja por escrito todas las labores que debes cumplir en el día. Incluso, si es posible, hasta con horario. Recuerda que al teletrabajar la responsabilidad de organizarnos es solo nuestra.
Mantente en equilibrio para que actives la creatividad e imaginación
Para que puedas ser productivo o productiva, deberás evitar la sobrecarga de noticias que proviene de las redes sociales y los medios de comunicación. En este período de cuarentena es mejor, filtrar.
Para lograrlo, te recomendamos que elijas un momento específico del día para que puedas informarte.
Muévete
Alterna horas de trabajo con pausas activas. Párate de tu silla y mueve tu cuerpo con alguna rutina simple de ejercicios o puede ser algo tan simple como poner tu canción favorita más movida y bailar un rato. Eso hará que tu cerebro se despeje y puedas seguir trabajando.
Sigue una rutina
No estamos de vacaciones ni enfermos. Es por eso que lo mejor es que sigas una rutina “de trabajo” en casa, respetando dentro de lo posible, las horas de levantarse, desayunar y comer.
Estando en la casa nadie nos vigila. Así es que hasta una mosca puede distraernos. Existen distintas técnicas para medir los tiempos y así aumentar la productividad. Una de ellas es la técnica Pomodoro.
Aprovecha todas las herramientas tecnológicas
Para cubrir la necesidad de comunicarte con tu equipo: puedes usar Skype, Zoom, Hangouts Meet. Las versiones gratuitas bastan para que en segundos puedas tener una reunión con tu jefe o asistir a una conferencia. Para compartir espacios de trabajo y documentos, todas las herramientas de Google son recomendables. Y para mantener expeditos los flujos de trabajo, se destacan las aplicaciones como Trello o Slack.
En resumen, sí es posible compatibilizar niños, cuarentena y teletrabajo. Pide ayuda si puedes y organízate con tiempo. Es seguro que habrá días en que no te sientas bien, es lógico, somos humanos y estamos pasando por días difíciles.
Es muy probable que haya momentos en que en el ser positivo se vuelva difícil, pero tratemos. Lo importante es saber reponerse. La vida continúa y si por lo menos tenemos trabajo que hacer, somos afortunados.