Se nota que no estábamos preparados para una pandemia y menos para una cuarentena, ya que cuando buscamos en el diccionario la palabra “desconfinar” ni siquiera existe. Aún así la Real Academia Española de la Lengua valida su uso.
La posibilidad de que vuelvas a ver a tus compañeros de trabajo en persona en la oficina o reunirse con amigos en un restaurante, incluso con las medidas de seguridad e higiene establecidas, parece más preocupante ahora que las cuarentenas se empezarán a relajar en ciertas zonas del país.
A medida que nos vamos adaptando a esta nuevo escenario es importante recordar que cualquier hecho que te haga sentir aislado o angustiado y que interrumpa tu funcionamiento habitual, se define como un trauma y puede tener efectos a largo plazo en tu salud mental. Para muchos, volver a la calle podría convertirse en algo difícil.
Cómo cuidar tu salud mental después del aislamiento social
Toma en cuenta estos consejos de autocuidado para levantar tu estado de ánimo, calmar la ansiedad y mejorar tu bienestar general.
Haz conexiones “con sentido” para tu vida
Los humanos estamos hechos para conectarnos entre nosotros. Desarrollar relaciones duraderas y satisfactorias lleva tiempo, pero vale la pena por los beneficios que tienen para nuestra salud mental. Puedes comenzar profundizando las conexiones emocionales positivas que ya tienes con tus familiares y amigos. También puedes ampliar tu círculo social uniéndote a grupos de personas que comparten tus intereses o haciéndote voluntario para causas sociales. Ser parte de un grupo crea un sentido de pertenencia, estimula tu mente con nuevos pensamientos e ideas y te hace sentir feliz.
Come más sano
Nuestros cuerpos necesitan «combustible» de alta calidad para una buena salud física, por lo que es lógico que nuestros cerebros necesiten también una buena nutrición para realizar funciones cognitivas, regular el estado de ánimo y procesar nuestros pensamientos y emociones. Los alimentos azucarados y procesados no son aptos para el cerebro. Los alimentos que sí contribuyen a mejorar nuestra salud mental pueden ser: huevos, almendras, arándanos, pescado, palta y chocolate negro entre otros.
Practica la relajación
Los pensamientos repetitivos agotan y afectan tu salud mental. En estos casos, la relajación parece inalcanzable cuando estamos muy estresados, pero con un poco de práctica, podemos tener éxito. Prueba la respiración profunda y constante, la meditación, la terapia de sonido o visualiza un entorno tranquilo para calmarte. Con tiempo y práctica regular, encontrarás alivio al estrés en tan solo 5 a 10 minutos al día. Es posible que te animes a desarrollar una práctica de relajación más extensa cuando comiences a sentir los resultados positivos.
¡Muévete!
Lo más probable es que tu sofá haya sido tu compañero fiel durante la cuarentena, pero debemos volver a movernos. Los expertos nos dicen que estar sentados mucho tiempo es tan peligroso para nuestra salud como fumar o beber en exceso. Caminar, sobre todo en la naturaleza, beneficia tu bienestar físico y mental. Si no puedes hacerlo, el estiramiento simple o el yoga suave también brindan excelentes beneficios. Explora nuevos tipos de ejercicios para activar la liberación de endorfinas, que desencadenan sentimientos felices. La idea es que tengas una rutina diaria de ejercicios, adaptada a tus condiciones y necesidades.
Cómo ayudar a nuestra mente a afrontar el desconfinamiento
Según hemos visto en las noticias, desde hace un tiempo atrás los europeos están saliendo de las cuarentenas. Uno de estos países fue España. A raíz de esta situación el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, lanzó una Guía para un afrontamiento psicológico eficaz del proceso de desconfinamiento.
Es una excelente ayuda que toca temas importantes como:
- posibles reacciones físicas y psicológicas después del confinamiento
- pautas, estrategias y herramientas para una adaptación eficaz a una nueva forma de vida
- Qué podría pasar en especial con los niños, los adolescentes y adultos mayores
Te invitamos a que la leas y compartas con tus cercanos, ya que encontrarás pautas claras de ayuda para ti y para los tuyos,en estos nuevos tiempos post cuarentena que se nos vienen.