Debido al brote de COVID-19, muchos pasamos casi todo nuestro tiempo en la casa. En tiempos de normalidad, apreciaríamos el contar con tiempo extra para nuestra familia, pero ahora los niños están todo el día con nosotros. Y nuestra pareja, si la tenemos, también. La convivencia entonces puede volverse difícil. Lo que genera un período de estrés sin precedentes para las familias de todo el mundo.
Índice de Contenidos
Consejos para que mantengas la cordura…
Como aún tenemos coronavirus y cuarentenas, te dejamos algunas recomendaciones para que puedas sobrellevar el estrés que surge en la familia al estar todos confinados en la casa. La idea es que, como familia, fortalezcan la convivencia.
Que tu hij@ estudie es importante, pero no exageres
La educación en el hogar durante este período ayuda a mantener una rutina semanal para tus hijos. De seguro tú sigues trabajando desde tu hogar o fuera de este y mientras buscas la manera de seguir cuidándolos.
En estos tiempos diferentes, intentar “instalar una escuela” en la casa es poco realista. Lo más importante es que ellos se sientan apoyados, amados y sientan que todo estará bien.
Recuerda también que incluso en la escuela, los niños aprenden jugando, así que no los obligues a pasar largo tiempo sentados haciendo tareas. Una última cosa: todos los niños faltan a la escuela ahora, por lo que tu hijo no se está “quedando atrás”. Todo el mundo está igual.
Nadie es perfecto y menos las familias
En situaciones como esta, el panorama cambia a diario. Muchos de nosotros consultamos las redes sociales con más frecuencia para estar informados sobre lo que está sucediendo a nivel nacional y para mantenernos en contacto con amigos y familiares.
Pero cuidado, puedes formarte una visión distorsionada de la realidad ya que la mayoría de la gente solo comparte cosas buenas de su período de aislamiento. Todos estamos viviendo situaciones distintas en esta pandemia. De seguro no eres un profesor, animador o chef calificado. Estás haciendo lo mejor que puedes. No te midas con otros.
Toma las cosas de una a la vez y como vengan
Nadie sabe cuánto tiempo seguiremos con esto en nuestras vidas, así es que pensar en el futuro o en supuestos no ayuda. En vez de eso, intenta tomar cada día como venga. Independiente del tiempo que tome esta situación, terminará en algún momento, así que confía en eso y concéntrate en el momento y en el día en el que estás viviendo.
Sé paciente y tolerante, contigo mismo y los demás
Es probable que tus hijos se esté portando medio mal, que a veces se vuelvan obstinados y rabiosos. Solo recuerda que esta es una respuesta normal a circunstancias excepcionales: ellos perciben la ansiedad que los rodea, además de tener sus propias frustraciones sobre esta situación.
Algo muy importante también: ten paciencia contigo mism@. Intenta ver el lado bueno de esta crisis mundial, pero tampoco te creas un superhéroe que debe estar siempre bien. Tienes derecho a sentirte mal o desganado.
Como padres, definan tareas a cumplir
Hay que evolucionar. Seamos claros: la crianza es un rol que le compete a las madres y los padres por igual. También las tareas domésticas. Pónganse de acuerdo con las labores que hará cada uno. Por ejemplo: si tú tienes que salir a trabajar que tu pareja se encargue de ciertas tareas mientras tú llegas.
Y ojalá eso permanezca de por vida, no solo mientras exista el coronavirus.
Sabemos que estar confinados y en familia puede ser un reto difícil, pero tranquil@, vamos a sobrevivir. Lo importante es conversar estas situaciones.