Hace un tiempo venimos festejando cumpleaños virtuales, pero ahora podemos volver a hacerlo con invitados presentes. Eso sí, tomando algunas medidas claves.
El COVID-19 cambió bastante nuestras nuestras vidas. Pero por suerte, con el lanzamiento de las vacunas, estamos logrando que nuestras vidas regresen de a poco a la normalidad.
Con la relajación de las restricciones es probable que quieras organizar una fiesta de cumpleaños para tu hijo/a para recuperar el tiempo perdido. Si bien las celebraciones pueden ser más seguras que el año pasado, es importante seguir tomando algunas precauciones al planificar un cumpleaños.
Algunos tips importantes
Aquí hay algunos consejos para que la celebración sea divertida y segura:
Invita a grupos pequeños de niños para celebrar con más seguridad. Dado que en este momento la vacuna está disponible para adultos y no para niños tan pequeños en este momento, ellos aún corren el riesgo de exposición al COVID. Sin embargo, lo bueno es que la mayoría solo necesita unos pocos amigos para pasar un buen rato. En lugar de invitar a toda la clase, planifica reuniones solo con los niños/as más cercanos de tu hijo. Puedes, por ejemplo, proyectar una película u organizar una búsqueda del tesoro.
Puedes organizar algo en el exterior, ya que el tiempo está mucho mejor y lo permite. Los eventos al aire libre son ideales y permiten suficiente espacio para un distanciamiento social adecuado entre los invitados.
Pídeles que usen mascarillas. Si la fiesta es adentro y el distanciamiento social adecuado no es posible, deben usarlas. Establece esas condiciones con anticipación. De todas maneras, entregar mascarillas a los niños y niñas a su llegada garantizaría que todos tengan una.
Recuerda también tener siempre algunas extras a mano. Una buena idea y un regalo original sería ofrecerles algunas que tengan relación con el tema de la fiesta. Si no existe una temática especial, considera tener mascarillas divertidas.
Ten a mano y siempre disponible, alcohol gel durante toda la fiesta. Haz que la limpieza sea algo entretenido. Por ejemplo: puedes poner carteles chistosos en el lugar de celebración, para que así los niños lo recuerden.
Evita que tu hijo/a sople las velas. En su lugar, dale al cumpleañero/a su propio pastel individual para que se mantenga la tradición de pedir deseos.
Modifica las opciones de comida. Puedes servir bocadillos, bebidas, helados y cupcakes de una sola porción. Considere empaquetar con anticipación los dulces y las rebanadas de pastel para ayudar a reducir la exposición a los gérmenes.
También compra botellas de agua para los invitados y ponles los nombres de los niños. Este consejo será muy útil porque así nadie compartirá las bebidas y las botellas serán fantásticos regalos para llevar a casa.
Comunícate bien con los padres y madres de los invitados
Por estos días no enviarías a tu hijo a una celebración sin saber con exactitud lo que va a pasar cuando no estés. En el 2019 no habrías dudado en enviar a tus hijos a varias celebraciones de cumpleaños. Pero, mientras exista la pandemia la cosa cambia.
Entonces, cuando organices una fiesta para los niños/as, piensa en la información que te gustaría recibir antes de enviarlos y asegúrate de incluirla en las invitaciones. Guíate por estas preguntas:
- ¿Cuántos niños asistirán a la fiesta?
- ¿Es una fiesta al aire libre o los niños van a estar adentro en algún momento?
- ¿Se les permite venir a los padres y, de ser así, cuántos?
- ¿Se espera que los niños usen mascarillas?
- ¿Habrá alimentos compartidos como tazones de papas fritas o dulces?
- ¿Habrá canto?
- ¿Cuáles serán las actividades?
Puede parecer mucha información, pero es mejor dárselas de antemano a tus invitados y a sus papás y mamás para que se animen a asistir. Como siempre, asegúrate de preguntarles también sobre cualquier alergia o problema de salud que debas conocer.
Importante también que te dejen algún teléfono de contacto en caso de emergencia. Recuérdales que si su pequeño se siente mal o tiene algún síntoma sospechoso el día de la fiesta, es mejor que lo dejen en casa.
Si te fijas, con un poco de planificación y mucha creatividad, podemos retomar los tradicionales cumpleaños que tanto extrañamos desde hace dos años.
¿Celebraste ya algún cumpleaños con invitados en persona? ¿Cómo fue la experiencia? Te leemos.