A los niños les desagradan las vacunas, pero es importante que entiendan que esta en especial, nos ayuda a todos a frenar la pandemia que aún nos afecta
Cuando tu hijo se tenga que vacunar contra el coronavirus, puedes recibir preguntas sobre qué es, si es segura y cómo puede ayudar a poner fin a la pandemia. Edúcate para que puedas colaborar a que él o ella se sienta cómodo.
Aquí hay algunos consejos sobre cómo hablar con tus hijos sobre la vacuna contra el COVID-19, en un lenguaje amigable para los niños, para que puedas responder esas preguntas:
Índice de Contenidos
Por qué necesita vacunarse
Cuando se enferma, se le recetan medicamentos para ayudarlo a sentirse mejor. Las vacunas son parecidas, pero se inyectan en su cuerpo. Se recomiendan las vacunas durante toda su vida para prevenir que contraiga enfermedades. Por ejemplo, recibe una vacuna contra la gripe todos los años. Estas ayudan a proteger a todas las personas que lo rodean, en especial a los abuelos y otros miembros de la familia con problemas de salud.
De qué manera actúan las vacunas en el cuerpo
Las vacunas ayudan a su cuerpo a desarrollar la capacidad de combatir los virus. Es posible que estas inyecciones no le impidan contraerlo, pero si se enferma, estas pueden evitar que sea de gravedad o que desarrolle complicaciones debido al coronavirus. En pocas palabras: se salvan vidas.
La gente sana igual necesita vacunas
Incluso si está sano, no puede predecir o saber desde antes si se enfermará. Tampoco puede saber qué tan grave puede ser. Las vacunas no solo lo protegen a él o ella, también lo hacen con su su familia, amigos, comunidad y país.
Por qué las vacunas se inyectan
La mayoría de las vacunas se administran en forma de inyección porque si uno las comiera o bebiera, el estómago pensaría que son comida y las expulsaría del cuerpo. En cambio, cuando se inyectan, el medicamento se mantiene fuerte y ayuda a su cuerpo a evitar que los gérmenes lo enfermen.
A veces, se necesitan varias dosis. La primera inyección hará que su sistema inmunológico produzca algunos anticuerpos para combatir el virus, pero se necesita una segunda, para que su cuerpo entre en modo de defensa total.
Las vacunas son seguras
Todas las vacunas deben someterse a un riguroso control de seguridad. El Ministerio de Salud ha revisado con mucho cuidado todas las que están autorizadas en Chile. Puedes explicarle a tu pequeño/a que se han tomado todas las medidas posibles para asegurar que quienes se vacunen no sufran ningún daño. Millones de personas en todo el mundo han recibido la vacuna COVID-19.
Algunas personas tendrán efectos secundarios, pero en general son leves. Estos efectos son la forma en que su cuerpo responde a la vacuna y fortalece sus defensas contra los virus. Es normal experimentar algo de dolor leve, enrojecimiento e hinchazón en el brazo donde se aplicó la inyección. También puede sentir cansancio, dolor de cabeza, muscular, escalofríos, fiebre y náuseas. Algunas personas no sufren estas consecuencias. Si se requieren dos dosis, los efectos secundarios pueden ser más intensos después de la segunda.
A seguir cuidándose igual
Su cuerpo necesita unas pocas semanas después de la vacunación para desarrollar inmunidad, por lo que aún es posible contraer el virus. Todavía hay muchas más personas que necesitan vacunarse y esto llevará tiempo. Explícale que debe ser paciente, eso significa: seguir usando mascarilla, lavarse las manos y continuar practicando el distanciamiento social.
Vacunarse es un paso importante para detener la pandemia y volver a la normalidad. Como papá y mamá tu tarea es primero, dar el ejemplo vacunándote y luego, motivar a tu hijo/a a que lo haga también. La unión hace la fuerza y esta no es la excepción. ¿Quieres agregar algún consejo? Te leemos.