Logo Cuidame Babysitter 2020

Beneficios de dormir temprano en niños y niñas

Publicado el: 19 febrero, 2021

Las investigaciones revelan que que acostarse temprano ayuda a los niños a evitar los resfriados, combatir la obesidad y a tener mejores notas.

Si logras instaurar este buen hábito no solo tú podrás descansar más tiempo, sino que lo más importante serán los beneficios físicos y mentales que obtendrá tu hijo. Debemos recordar también que dormir una cantidad suficiente de horas también es muy bueno para nosotros, los adultos.

  1. El sueño favorece el crecimiento de los niños

La hormona del crecimiento se secreta principalmente durante el sueño profundo. La naturaleza protege a los bebés asegurándose de que pasen alrededor del 50% de su tiempo durmiendo,  tiempo esencial para un crecimiento adecuado. 

  1. Ayuda a que el corazón funcione bien

Los niños con trastornos del sueño tienen una excitación cerebral importante durante el sueño. Eso significa que su glucemia y cortisol permanecen elevados y ambos están relacionados con niveles más altos de diabetes, obesidad e incluso enfermedades cardíacas.

  1. Previene el sobrepeso

Cuando hemos comido lo suficiente nuestras células grasas crean la hormona leptina, que nos “ordena” que dejemos de comer. Dormir poco puede afectar el funcionamiento de esta hormona. Entonces los niños que no duermen lo suficiente tienen más probabilidades de ser obesos.Los niños agotados, al igual que los adultos, se inclinan por los alimentos con alto contenido de grasa o carbohidratos. También tienden a ser más sedentarios, por lo que queman menos calorías. 

  1. Dormir lo suficiente ayuda a vencer los gérmenes

Durante el sueño, los niños (y los adultos) también producen proteínas conocidas como citocinas, de las que el cuerpo depende para combatir el estrés, infecciones y enfermedades. La falta de sueño parece afecta la producción de estas. Si bien en este punto hay pocos datos sobre niños pequeños, los estudios en adolescentes han descubierto que ellos se enferman menos si tienen un descanso nocturno prolongado.

  1.  Reduce el riesgo de lesiones

Los niños son más impulsivos y torpes cuando no duermen lo suficiente, lo que los hace más vulnerables a sufrir accidentes. Un estudio de niños chinos develó que aquellos que dormían poco  tenían muchas más probabilidades de sufrir lesiones que requerían atención médica. 

  1. Aumenta la capacidad de atención de los niños

Los niños cansados pueden ser más impulsivos y distraerse con facilidad. Las investigaciones han demostrado que agregar tan solo 27 minutos de sueño extra por la noche, en los niños y niñas en edad escolar, les facilita el manejo de sus estados de ánimo e impulsos para que puedan concentrarse mejor en sus deberes escolares.  

Prepara a tu hijo para dormir

Hay varias acciones que puedes llevar a cabo para que tu pequeño duerma lo suficiente:

  • Crea una rutina de sueño. Los niños a los 3 meses deben tener un ritual constante a la hora de dormir que no dure más de 30 a 40 minutos, incluido el baño. Y para los niños de hasta 10 años, asegúrate de que la hora de acostarse sea antes de las 21 horas. Los niños que se acuestan después, tardan más en conciliar el sueño, se despiertan con frecuencia por la noche y duermen menos en general. También los expertos sugieren acostumbrarlos a sonidos o música a la hora de irse a la cama, una manta o almohada especial.
  • Prepara el ambiente para dormir. Trata de mantener la misma temperatura y nivel de luz en su pieza, incluso cuando estés de vacaciones. Apaga también las pantallas. Deshazte de los dispositivos electrónicos después de comer.
  • Léele un cuento. Ya sabes que leerles a los niños les ayuda a aprender, pero además escuchar un cuento es una excelente manera para que a los niños les dé sueño. De todas las actividades, la lectura de libros impresos parece ser la más relajante.
  • Mide las horas de sueño. Esto es muy simple, ya que puedes ir tomando nota de la hora a la que se durmió. Te servirá para verificar que su descanso sea lo suficiente.

Los niños que tienen necesidades especiales son más vulnerables a los arrebatos cuando tienen cambios en sus patrones de sueño. Además la falta de descanso nocturno puede hacer más difícil el proceso de enfrentar los desafíos adicionales en su día a día. Por eso, es muy importante una rutina de sueño regular.
Debemos recordar que descansar lo suficiente en la noche no solo es beneficioso para los más pequeños, también lo es para los grandes.
Cuéntanos: ¿tienes alguna rutina especial para hacer que tu hijo o hija se duerma? ¿Resulta? Te leemos.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar