Logo Cuidame Babysitter 2020

Coach de sueño para niños: ¿Contratarías a uno para que te ayude?

Publicado el: 17 mayo, 2021

Son personas que se especializan en técnicas y estrategias para hacer dormir a los bebés. Están teniendo bastante auge, adherentes y también detractores.

Un entrenador del sueño es un experto que puede darte soluciones y enseñarte técnicas para que tu bebé duerma mejor, también hace hincapié en prácticas de sueño seguro y saludable, con el fin de que puedas desarrollar en tu hijo/a buenos hábitos al momento de dormir.
Podrías necesitar un asesor del sueño si estás demasiado frustrado, exhausto, el bebé tiene una privación crónica de sueño, has probado varios métodos para enseñarle a quedarse dormido y todo ha fallado, o solo necesitas ayuda para que tu pequeño tenga una rutina de sueño.

Estos expertos del sueño infantil también han sido objeto de controversias ya que “Si miras las investigaciones que se han realizado hasta el momento, lo que sabemos es que resulta normal que un niño se despierte con regularidad durante la noche hasta que tienen unos dos años y medio de edad», señala Sarah Ockwell-Smith, autora de The Gentle Sleep Book (El libro del buen dormir)

¿En qué consiste este entrenamiento?

Se trata de ayudar a tu hijo a que aprenda a dormirse sin tu ayuda,  la de un cuidador o sin la compañía de un accesorio, como un pañal o un chupete. El entrenamiento del sueño requiere mucha dedicación, pero los beneficios de tener un bebé o un niño pequeño que sepa cómo dormirse solo cuando llega el momento, son incalculables.

En las primeras semanas, los ciclos de sueño de un recién nacido son irregulares. Además han desarrollado asociaciones con la hora del sueño, como mecerse o que lo alimenten para dormir. Estos hábitos están bien siempre y cuando le brinden un sueño tranquilo, pero se convierten en un problema cuando el bebé se despierta cada 45 minutos o cada 2 horas. 

Para que tu hijo pueda atravesar estos ciclos de sueño y permanecer dormido, se necesita algo de práctica. Debe dominar esta habilidad. Un entrenador del sueño puede darte las herramientas que necesitas para ayudarte en este proceso.

¿Cómo puedes prepararte para el entrenamiento del sueño?

Crea una rutina relajante para la hora de dormir. Todos los niños, desde los recién nacidos hasta la edad escolar, necesitan una serie de rituales reconfortantes y predecibles que los ayuden a prepararse física y psicológicamente para dormir. Estas actividades deben ser tranquilas, como leer, contar cuentos o canciones de cuna.
Para los bebés de alrededor de 6 meses, el apego a un animal de peluche favorito o una manta pequeña puede servirle de consuelo para cuando se despierte por la noche. La hora de acostarse debe ser siempre en la pieza de tu pequeño.
Si tienes dificultades para captar las señales de somnolencia de tu hijo, puedes fijar una hora razonable para acostarlo/a tomando en cuenta cuándo se despierta en la mañana y la cantidad de sueño que debe tener en base a su edad. Pensemos que tienes un niño de 2 años que tiende a despertarse a las 7:00 am todas las mañanas. El niño promedio de 2 años necesita 11 horas de sueño por la noche. Eso significaría que tu hijo debería estar dormido a las 20 horas.
Sugerencias para un mejor descanso:

Instala cortinas que oscurezcan la habitación si es que la pieza de tu hijo recibe demasiada luz,  él o ella se despierta muy temprano o tiene problemas para tomar una siesta. Pero,  recuerda dejar una luz suave prendida para que puedas verlo bien. 
Considera poner sonidos de la naturaleza o ruido blanco ya que algunos bebés son más sensibles al ruido exterior. También puedes usar un ventilador en verano. Algunos expertos no recomiendan usar música para enmascarar el ruido, ya que puede volverse adictivo.

Tener una buena rutina diaria, una hora razonable de acostarse y una hora establecida para despertar sienta las bases para un entrenamiento del sueño exitoso.  Por si no lo sabías, estos asesores del sueño también existen en nuestro país. Te dejamos algunos datos para que te formes tu propia opinión sobre ellos y luego decidas si es que lo necesitas o no:

Y como en CUIDAME además nos interesa dejarte algunos datos que te puedan ayudar en tu tarea como papá o mamá, puedes pinchar en este link para acceder a un curso online de “Formación en sueño infantil online: La Neurociencia del Sueño Infantil y sus implicaciones en la práctica y la atención a las familias” que comienza en Octubre de este año. 
Ojo que ellos advierten que: “El ánimo ( de este curso) no es formar “asesores/as del sueño infantil”, profesión que no está reconocida como tal en ningún país y no dispone de estudios oficiales. Esta formación está dirigida a profesionales de la salud, la educación y la psicología materno infantil: pediatras, enfermeras/os, psicólogos, educadores infantiles, madres y padres de día, etc., que puedan estar especialmente interesados en este área”.  

¿Qué piensas tú acerca de estos entrenadores tan especiales?¿Contratarías sus servicios? ¿Te gustaría formarte en esta área? Te leemos en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar