El perro es un animal cariñoso que tiene un impacto positivo en los niños y en los adultos. Es un amigo que nos levanta el ánimo, un protector y un maestro.
¿Quién de nosotros aún recuerda ese primer perro que nos acompañó en todas cuando éramos chicos/as? Es muy probable que la mayoría lo tenga en la memoria con “pelos” y señales y aún guarde fotos de él o ella.
Las mascotas en general son inolvidables, pero además nos hacen mucho bien para la salud. Esto quedó demostrado durante la pandemia, momento en el que aumentaron en un 50% las adopciones de animales, en especial, de canes.
Índice de Contenidos
Seis buenas razones para adoptar un perro para tus pequeño/a
Primero, hay muchos perros abandonados en las calles, así es que es mejor adoptar que comprar uno. En cualquier caso, recuerda la importancia de la tenencia responsable de mascotas.
Aquí te damos razones para tener un perrito/a en la casa:
Son un verdadero amigo
La compañía de un perro ayuda a prevenir la depresión, la soledad y el estrés. Los perros siempre están ahí como un compañero de juego siempre dispuesto cuando tu hijo/a lo necesita. Los niños pueden jugar con ellos cuando sus amigos del vecindario están ocupados, es demasiado tarde o cuando hay mal tiempo.Un perro es un amigo fiel, protector y pacífico. Un gran compañero cuando los niños están tristes, enojados, estresados o nerviosos. Los hace sentir queridos y amados. También son seres confiables con el que tu hijo puede compartir cualquier cosa sin ser juzgado.
Te ayudan a mantener una buena salud
Tener un perro está relacionado con la buena salud. A los perros les encanta jugar, perseguir y correr, y a tus hijos les encantará eso. Según un estudio reciente los dueños de perros son más activos que las personas sin ellos. Y los paseos regulares con él/ella no solo mantendrán a tus hijos alejados de las pantallas, sino que también les ayudarán a disfrutar del ejercicio frecuente y del aire fresco. También puede ayudar a tus pequeños a desarrollar un sistema inmunológico más fuerte y prevenir enfermedades. Los niños que crecen rodeados de perros son menos propensos a las alergias y al asma.
Motivan a los niños a desarrollar habilidades
Al pasar tiempo con un perro, tus hijos se convertirán en cuidadores y aprenderán a ser responsables. Los niños también pueden mejorar sus habilidades de lectura leyendo en voz alta a su amigo peludo. Un can será un buen oyente que no interrumpirá a tus hijos mientras leen y no los criticará por sus errores.
Son excelentes para desarrollar habilidades sociales. Mientras tus hijos salen a caminar con su compañero, pueden hacer nuevos amigos e interactuar con otros dueños de mascotas.
Promueven el desarrollo emocional
Los niños se sienten queridos y amados en compañía de un perro, y un amor común por una mascota también puede mejorar el vínculo entre hermanos. Las investigaciones sugieren que tener una mascota puede ser beneficioso para la autoestima de los pequeños. Al participar en tareas orientadas a su cuidado, tus hijos pueden desarrollar confianza en sí mismos , autoestima, sentido de responsabilidad y compromiso.
Reducen la ansiedad
Ofrecen consuelo a tu hijo o hija. Un abrazo o una interacción lúdica con un perro estimula la hormona llamada oxitocina y como consecuencia disminuye la ansiedad. Un pequeño con una mente libre de presiones puede realizar cualquier tarea de una mejor manera.
Ayudan a los niños a manejar problemas de comportamiento
Un perro también ayuda a tratar los problemas de conducta en los niños . Jugar con uno puede calmar a un niño demasiado agresivo e hiperactivo. Se ha demostrado que los perros son en especial útiles para los niños con necesidades especiales.
Toma una decisión que le cambiará la vida a tu hijo/a: regálale un perrito, pero que el acuerdo sea tomado en familia, así todos se hacen responsables de sus cuidados y necesidades.
¿Ya tienes uno en la casa? Envíanos su foto o cuéntanos alguna anécdota relacionada con él/ella.