Logo Cuidame Babysitter 2020

Trabajar durante el embarazo: cómo cuidar tu salud y sentirte bien

Publicado el: 5 abril, 2021

Quizá este año vuelvas a trabajar de manera presencial. Si es así, deberás tomar algunas precauciones extras para cuidar tu salud y sentirte cómoda.

Entre cambios físicos, altibajos emocionales, clases de preparación para el parto, citas con médicos y claro, frecuentes viajes al baño, estar embarazada redefine tus prioridades.  
También está el trabajo, que de alguna manera tiene que encajar con las demandas del bebé que estás gestando.

Si estás sana y prestas servicios en un entorno seguro, es posible que puedas cumplir tus funciones hasta que tu embarazo esté avanzado.  Y para hacerlo sin problemas, puedes seguir estos consejos:

Minimiza las náuseas

Tres de cada cuatro mujeres experimentan algo de náuseas o vómitos durante el embarazo y, aunque es posible que no puedas deshacerte de ellos por completo, puedes lograr que la situación sea más manejable. A continuación, presentamos algunas estrategias para aliviar el estómago:

  • Mantén la frescura de tu boca llevando enjuague bucal, mentas, chicle, cepillo y pasta de dientes. Si vomitas con frecuencia, ten una camisa limpia para casos de emergencia.
  • Para aliviar las náuseas puedes tomar té de jengibre con limón, una lata de Ginger Ale, dulces o té de jengibre.
  • Evita las comidas en grupo.  Si ciertos olores te provocan rechazo, aléjate de ellos siempre que sea posible. Eso puede significar negarte a  una invitación a almorzar o evitar la cafetería de tu lugar de trabajo.

Planifica tus comidas

Necesitas alimentarte con regularidad, sin importar lo que esté sucediendo con tu agenda de trabajo. Comer y beber agua con frecuencia te ayudará a mantener la energía alta y las náuseas controladas. Así es que aparta tiempo, incluso en tus días más ocupados, para cinco o seis mini comidas.

  • Abastécete de bocadillos.  Guárdalos en tu cartera o en el cajón de tu escritorio y cómelos durante la jornada para mantener tu energía y calmar algún malestar estomacal. Puede ser una bolsa de nueces, frutas secas, galletas integrales, galletas de arroz y muffins.
  • LLeva tu almuerzo.  La comida rápida puede ser difícil de digerir (en especial si tienes náuseas), pero llevar tu propia comida asegura que tengas opciones saludables y apetitosas. Elige una combinación de carbohidratos y proteínas, como tostadas de trigo integral, pollo a la parrilla, yogur, queso, mantequilla de nueces y plátanos.
  • Invierte en una buena botella de agua de plástico sin BPA (o vidrio) para tener en tu espacio de trabajo. Mantenla llena de agua a temperatura ambiente (es más fácil de digerir que el agua helada) y bebe sorbos con  frecuencia durante el día para mantenerte hidratada y evitar las náuseas. Agrega rodajas de limón o naranja para hacer el agua más apetitosa.

Privilegia la comodidad

Algunas estrategias simples pueden ayudarte a que te mantengas más confortable a medida que tu cuerpo cambia:

  • Vístete cómoda. Usa ropa de trabajo holgada y tacones bajos a medida que se expande tu cintura. Si tu lugar de trabajo tiene un protocolo de vestimenta informal para la oficina, usa leggings, botas y un cárdigan acogedor en el invierno o vestidos largos y bailarinas en los meses más calurosos.
  • Cambia algunas actividades. Habla con tu jefe para reducir las actividades físicamente extenuantes (como levantar objetos pesados) y otros aspectos de seguridad en el trabajo, como pasar menos tiempo de pie y evitar viajar en el tercer trimestre.
  • Tómate descansos a menudo. Levántate y camina si has estado sentada. Siéntate con los pies en alto si te has mantenido de pie durante mucho tiempo. Y planifica descansos frecuentes para ir al baño (retener orina puede provocar infecciones urinarias).
  • Haz algunos ejercicios de estiramiento especialmente para espalda, piernas y cuello. Intenta levantar los brazos por encima de la cabeza, juntando los dedos con las palmas hacia arriba y estirando los brazos. A continuación, coloca las manos sobre una mesa o escritorio, retrocede y estira la espalda. Luego siéntate y gira los tobillos.
  • Ten ojo con la silla que ocupas. Esta debe ser lo más confortable posible para tu estado.

Es importante mencionar que también debes mantenerte informada de tus derechos laborales, en especial en contexto de pandemia.  Y para cuidar bien de tu salud sigue estos consejos y otros tips importantes.
Nos gustaría conocer tu experiencia al respecto ¿Qué consejos podrías agregar? Te leemos en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar