Logo Cuidame Babysitter 2020

La leche de las madres vacunadas contra el Covid-19 tiene anticuerpos

Publicado el: 3 junio, 2021

Cuando las vacunas contra el Covid-19 se autorizaron por primera vez, los científicos sabían poco sobre qué tan bien podrían funcionar en mujeres embarazadas. De hecho, por precaución, fueron excluidas de los ensayos clínicos.
Desde entonces, los expertos han acumulado evidencias de que las vacunas son seguras y efectivas durante el embarazo y la lactancia.

Las vacunas Pfizer-BioNTech y Moderna producen respuestas inmunes contundentes en mujeres embarazadas y lactantes. La investigación sugiere que las mujeres vacunadas pueden transmitir anticuerpos protectores a sus fetos a través del torrente sanguíneo y a sus bebés a través de la leche materna.

También se ha demostrado, por ejemplo, que las mujeres embarazadas con síntomas de coronavirus tienen más probabilidades de ser ingresadas en la unidad de cuidados intensivos,  pueden requerir ventilación mecánica y morir a causa del virus, a diferencia de las mujeres sintomáticas de una edad similar que no están embarazadas. Por eso también, es importante vacunarse.

En el estudio de JAMA, los científicos del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston y la Escuela de Medicina de Harvard estudiaron muestras de sangre de 103 mujeres que habían recibido la vacuna Pfizer o Moderna entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. De estas mujeres, 30 habían recibido la vacuna mientras embarazadas, 16 en período de lactancia y 57 sin embarazo ni en período de lactancia.

Los científicos encontraron que las vacunas tuvieron efectos positivos similares en los tres grupos de mujeres. Eso significa que, resultó de particular interés, el hecho de que las inoculaciones produjeron altos niveles de anticuerpos neutralizadores, que pueden evitar que el virus ingrese a las células, tanto en mujeres embarazadas como en las que no.

Los investigadores también encontraron estos anticuerpos en la leche materna de las madres vacunadas y en la sangre del cordón umbilical extraída de los bebés en el momento del parto. Esto demuestra que la vacunación de las mujeres embarazadas y de las lactantes lleva a que estas también transfieran la inmunidad a sus recién nacidos.

Los expertos constataron que el 14% de las mujeres embarazadas informaron tener fiebre después de su segunda dosis de vacuna, en comparación con el 52% de las mujeres no embarazadas. Tampoco observaron complicaciones graves ni efectos secundarios.

En otro estudio, un equipo de investigación de la Northwestern University y el Ann and Robert H. Lurie Children’s Hospital de Chicago examinó las placentas de 200 mujeres que dieron a luz entre abril de 2020 y abril de 2021. Ochenta y cuatro de las mujeres habían recibido el Pfizer o vacuna Moderna durante el embarazo. El resto no había recibido ninguna vacuna contra el coronavirus.

Jeannie Kelly, cinetífica de la Universidad de Washington quien también es profesora, asistente de obstetricia y ginecología, detalló que es bastanteprobable que la protección se extienda por más de tres meses.
“Sabemos que este tipo de anticuerpos recubren la boca y la garganta de los pequeños y lo protegen contra las enfermedades cuando toma leche materna. Por lo tanto, vacunarse durante la lactancia no solo protege a la madre, sino que también podría proteger al bebé durante meses“, enfatizó Kelly.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista científica American Journal of Obstetrics and Gynecology.

Como puedes ver, la vacuna contra el coronavirus brinda importante protección para ti y tu bebé. ¿Estás embarazada y te vacunaste? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar