Logo Cuidame Babysitter 2020

El juego del calamar: puedes verla tú, pero no tus hijos más pequeños

Publicado el: 12 noviembre, 2021

Es una de las series top del momento, pero varias noticias alrededor del mundo informan que los niños están imitando los famosos juegos de la serie. Atentos

Es probable que hayas oído hablar de esta serie, incluso si aún no la has visto. Es el lanzamiento más impactante en la historia de Netflix y personas de todas las edades se han entusiasmado con verla, en especial los adolescentes. Pero ojo, no es recomendable para niños/as pequeños.

Las consecuencias de que los niños la vean ya son tema noticioso. En distintas partes del mundo están advirtiendo a los padres y madres que no permitan que los más pequeños accedan a ella, con titulares como: ¿Por qué están prohibiendo el Juego del Calamar en los colegios? Mercedes Bermejo, psicóloga que pertenece a la junta de gobierno del Colegio de Psicología de Madrid, afirma que «una persona no está cognitivamente desarrollada hasta los 21 años…
Estos contenidos generan una sustancia que resulta como cocaína para el cerebro. Ver una serie de esta índole a los 8 años puede, incluso, provocar un estrés postraumático en el niño/a”

El juego del Calamar es un thriller coreano que se desarrolla en una isla remota donde la gente se ve obligada a jugar juegos de la infancia como tirar la cuerda, luz roja-verde y uno específico de Corea: el juego del calamar. Ellos son hombres y mujeres atormentados por deudas y por esa razón están participando en un juego mortal para ganar un millonario premio en efectivo. Cada episodio de la serie va relatando los juegos en los que deben participar los jugadores. La parte truculenta es que los perdedores son asesinados a tiros de inmediato, además se les tortura de manera violenta.

Tiene una calificación de 16+ lo que significa que este programa está diseñado en específico para que lo vean adultos y, por lo tanto, no es adecuado para chicos/as menores de 17 años. La serie contiene lenguaje grosero e indecente, actividad sexual explícita,  violencia física, sadismo y mucha sangre.

Los niños mayores de 16 años pueden verla, pero igual se advierte que el contenido de la serie es de una violencia extrema. Los personajes son torturados y asesinados sistemáticamente por el placer sádico que siente el líder del juego. Hay escenas de sexo y amenazas de violencia sexual. Incluso hay partes en las que algunas mujeres son agarradas del pelo y las golpean.
Según los psicólogos, si dejamos que nuestros hijos vean películas o series de esta naturaleza es muy probable que esto no los marque de por vida, pero puede generarles algunos miedos pasajeros, como temor a la oscuridad y a los extraños, problemas para dormir y pesadillas.

Una razón por la que esta serie no es adecuada, en especial para los niños pequeños, es que el cerebro humano no está completamente desarrollado hasta cerca de los 25 años, y los niños de alrededor de nueve a 15 años o más pueden sentirse abrumados y ansiosos por lo que están viendo, en especial porque los jugadores de la serie participan en juegos similares a los del colegio, como por ejemplo: tirar la cuerda.

Muchos padres y madres pensamos que nuestros hijos pueden entender y diferenciar entre realidad y ficción, pero la verdad, no es tanto como creemos. Entonces, es poco realista pensar que ellos discernirán como adultos cuando les permitimos ver estas crueles escenas.Como ya mencionamos, hay que tener en consideración que en El Juego del Calamar se toman como referencia inocentes juegos de la infancia que aún se ven en los patios de la escuela. Estos, en la serie, se presentan asociados a muertes y participar en ellos puede ser fatal. Los niños/as pueden imitar lo que pasa en la serie y de hecho, lo están haciendo.

Por supuesto, debido a que el programa es tan popular entre jóvenes y adultos, los niños más pequeños querrán participar en la acción y ver El Juego del Calamar. Estamos de acuerdo en que creemos conocer a nuestros hijos/as, pero es posible que no siempre sepamos la profundidad con la que procesan este tipo de violencia. En este sentido, cuando se trata de la salud y el bienestar de los niños, es mejor que respetemos la clasificación de la serie y no los expongamos a consecuencias perjudiciales.

La serie es adictiva, es cierto, pero apta para nosotros, no para los más pequeños.
¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿ La has visto?¿La ven tus hijos? Te leemos en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar