Logo Cuidame Babysitter 2020

Hablemos con los niños sobre el mes del Orgullo y los derechos LGBTQ +

Publicado el: 7 junio, 2021

Cualquier momento es bueno para conversar con tus hijos sobre el respeto a la diversidad sexual. Inclusión y derechos humanos son conceptos claves

Es saludable que empieces a  conversar con los niños sobre lo que significa ser lesbiana, gay, bisexual, transgénero, queer(LGBTQ), pero junio es una oportunidad aún más especial. Porque este el mes del Orgullo, que conmemora el aniversario de la Rebelión de Stonewall y tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la historia, la identidad y las luchas de la comunidad LGBTQ +.

Con las banderas arcoíris ondeando y los eventos virtuales que se están llevando a cabo en todo el mundo, es probable que los pequeños/as sientan curiosidad por la historia y el significado de este momento. Como papá o mamá, quizá no sepas cómo responder a todas sus preguntas o cómo explicar la información de una manera amigable para los niños, pero es importante hablar sin tapujos sobre las experiencias y la identidad LGBTQ +.

Los especialistas entregan sus mejores consejos sobre cómo iniciar estas conversaciones, qué compartir y cómo ayudar a los niños a comprender el importante papel que ellos pueden desempeñar en el apoyo a la igualdad de derechos para todos.

1. Infórmate de por qué el Día del Orgullo se conmemora en junio

Antes de que puedas conversar con los niños, infórmate. Las actividades se desarrollan en junio para conmemorar el aniversario de la Rebelión de Stonewall , que comenzó el 28 de junio de 1969. En ese momento, las redadas policiales en bares y otros espacios LGBTQ + eran comunes, pero los clientes del bar Stonewall Inn ubicado en Nueva York contraatacaron con una protesta que duró hasta el 3 de julio de ese mismo año.

Figuras destacadas en la rebelión fueron Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera, dos activistas transgénero cuyas enormes contribuciones al activismo LGBTQ + serán homenajeadas con un próximo monumento en la ciudad de Nueva York. Durante el mes del Orgullo, se llevan a cabo desfiles y marchas en todos los países para celebrar y destacar la historia del movimiento social LGBTQ +.

2. Inicia tú la conversación

Es probable que creas que los niños no tienen preguntas sobre este día o en relación a la comunidad LGBTQ + porque no han preguntado, pero los niños/as se dan cuenta y sientan curiosidad por lo que ven en el mundo.
En lugar de esperar a que vengan a ti con preguntas, es mucho mejor que uses las cosas que ves y experimentas en el mundo para sacar el tema de forma natural. Por ejemplo, si hay banderas arcoíris en todas partes, pregúntales a los niños si saben qué significan. Esto te da un inicio fácil para hablar sobre qué es el Orgullo y por qué existe. También servirá para normalizar este tipo de conversaciones para el futuro.

3. Hazlo simple

Es importante entrar en estas conversaciones sabiendo los hechos, pero no es necesario que les des a tus hijos todos los detalles de la historia LGBTQ + y la Rebelión de Stonewall para que comprendan el significado del Orgullo.
Lindsay Amer, activista LGBTQ + y creadora de Queer Kid Stuff, un popular canal de YouTube ofrece videos informativos sobre la identidad y la historia LGBTQ + especialmente diseñados para niños pequeños. Está en inglés, pero de todas formas te puede servir para sacar ideas de cómo abordar algunos temas.

4.Sé propositivo/a

Algunas partes de la historia LGBTQ + son dolorosas y difíciles. La gente se ha enfrentado a la discriminación y al odio absoluto y, por desgracia, esos problemas aún persisten. Como papá o mamá, puede ser difícil explicar a los niños por qué alguien puede discriminar a las personas solo por ser quienes son. 
Los niños realmente entienden la idea de justicia. Es algo que es muy intrínseco a la forma en que viven día a día. Y eso también lo convierte en una discusión más activa. Si algo es injusto, queremos hacerlo justo, ¿verdad? Por lo tanto, no hay que concentrarse en que estas acciones de discriminación son injustas, sino que más bien en cómo podemos solucionarlo.

5. Usa refuerzos

Hay muchos recursos excelentes en línea para ayudarte a hablar sobre el orgullo y la identidad LGBTQ + con tus hijos. Libros, videos, películas entre otros apoyos. De hecho, al final de este artículo te dejamos recomendaciones de libros para niños pequeños.

6. Sigue conversando con tu hijo/a sobre el tema

Las conversaciones sobre el Orgullo o de asuntos e identidad LGBTQ + deben ser continuas y parte de la manera habitual en la que educas a tus hijos.Lo que sugieren los especialistas es hacer que los temas sobre LGBTQ + formen parte de la estructura de valores familiares. Es importante también crear un entorno que normalice la existencia de personas queer, ya sea viendo programas de televisión o teniendo libros que muestren estructuras familiares LGBTQ +. 

https://smoda.elpais.com/moda/como-explicar-la-realidad-lgbt-a-un-nino/

Como apoyo, te dejamos el link de arriba que te llevará a conocer diez libros para tratar estos asuntos con tus hijos/as de manera simple y amigable. A propósito ¿Has tocado estos importantes con tus hijos/as?¿Qué consejos les darías a los padres y madres? Te leemos en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar