Logo Cuidame Babysitter 2020

Como presentar una nueva pareja a los hijos

Publicado el: 29 octubre, 2021

Sí, esto puede ser todo un desafío que muchas veces no sabemos cómo enfrentar. Pero con tiempo y paciencia se puede lograr que acepten al “invasor”

Cuando encuentres a alguien que te importa y que parezca tener un potencial futuro para ti, vas a querer que tus hijos lo conozcan.  Antes de eso, evita involucrarte en serio con alguien que tiene sentimientos negativos hacia los niños. Recuerda el viejo dicho: “ Se tiene que querer a la gallina y a sus pollos”
Cuando ya lleves un tiempo en esta relación y huelas aires de futuro, es el momento de presentarles tu nueva pareja a tus hijos. Aquí te damos algunos consejos:

Prepárate para la resistencia inicial
De seguro, incluso mucho antes de que estés lista para reunir a las partes involucradas tus hijos se darán cuenta de que tienes una relación con alguien . Los niños más grandes tendrán más dificultades para integrar a una nueva persona a la vida familiar. Con frecuencia preferirían tenerte solo para ellos porque tendrán el recuerdo más nítido de la vida anterior que tenían. Aunque saben que esa relación ha terminado, les resultará difícil verte con otra persona. Sé comprensiva porque puede que lo consideren un “invasor”.

Evita los problemas de apego temprano
El riesgo que  se corre con los niños más pequeños es que formen un vínculo afectivo inmediato. Es por eso que debes estar bastante segura/o de que tu relación se proyectará en el futuro antes de permitir que tus hijos más pequeños se involucren. Aunque está claro que no siempre se puede predecir el resultado de una relación, es más fácil para un niño/a no tener que experimentar demasiadas pérdidas innecesarias.

Intenta que sea un involucramiento paulatino
Una vez que hayas presentado tu nueva pareja a tus hijos, anda despacio. Evita que se quede a dormir hasta que los niños se sientan cómodos. Sin duda, igual puedes decidir lo que te parezca, pero si lo tomas con calma, reducirás el riesgo de las reacciones emocionales de tus hijos a medida que se adapten a tu nueva vida. Ten en cuenta que pueden sentirse amenazados o temerosos de perderte con este nuevo pretendiente.

Al principio, mantén un tiempo privado en familia
También al comienzo debes evitar incluir a tu nueva pareja en muchos de tus días familiares. Estás desarrollando una relación que debe tener como base un fuerte vínculo entre tú y esa persona que ha llegado a tu vida. Si insistes en dedicar este tiempo a que se conviertan en una nueva familia, no podrás mantener el equilibrio. Al mismo tiempo,  también debes tener en cuenta que estás creando una estructura familiar distinta al ser madre soltera con hijos. Ellos también merecen tu atención y tu tiempo mientras asimilan y trabajan en el cambio que ha traído la separación anterior en sus vidas.

El tiempo está de tu lado, no te apures
No necesitas apresurarte en nada. Puedes tomarse tu tiempo para permitir que todos se acostumbren entre sí y para que tú decidas si de verdad quieres formar una nueva familia. Si tienes alguna duda, debes escuchar tu intuición y esperar hasta que tus sentimientos se aclaren o hasta que comprendas que la relación no es la adecuada para ti. Esta es tu oportunidad de tener una vida nueva y feliz. Si faltan aspectos importantes, es mejor esperar. No te conforme con lo que venga solo porque te sientas sola o pienses que nunca tendrás la oportunidad adecuada.

Recuerda tranquilizar con frecuencia a tus hijos diciéndoles que los amas y que ninguna relación nueva cambiará eso. Diles que todos van a formar una familia y pídeles su opinión. Cuanto más se sientan parte de las cosas, menos asustados se sentirán. Puede que te sorprendas. Si esta es la persona adecuada para ti, tus hijos pueden estar tan felices como tú o bien, pueden darse cuenta de cosas que para ti han pasado desapercibidas.

Después de compartir estas claves para que tus hijos acepten a tu nueva pareja, nos gustaría que, si estás en esta situación o ya pasaste esta prueba de fuego nos contaras qué tal te fue ¿alguna anécdota? ¿algún consejo? Te leemos con mucho interés en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar