Logo Cuidame Babysitter 2020

Técnica del reloj de arena para niños o cómo manejar el tiempo

Publicado el: 1 febrero, 2021

Técnica del reloj de arena para niños o cómo manejar el tiempo

Los niños aún no tienen noción del tiempo, pero el mundo se mueve a través de un reloj. Es importante entonces que lo manejen de forma simple.

Los adultos nos movemos con distintos dispositivos que miden el tiempo: reloj pulsera, en el celular, en el computador etc. Es importante para nosotros, como adultos, gestionar nuestro tiempo y así organizar las responsabilidades que tenemos, pero los niños pequeños apenas están empezando a comprender el concepto de tiempo. 
En esta etapa, es inútil esperar que cooperen si no entienden cuándo sucederán las cosas. Usar un reloj de arenaes un método simple y muy útil para ayudarlos a que aprendan a manejar “su tiempo”.

¿Cómo entienden el tiempos los niños y niñas?

Para los niños, su concepto de tiempo se basa en rutinas. Esto significa que asocian hechos específicos con ciertos momentos del día. El tiempo para ellos es un concepto abstracto, por lo tanto, les cuesta entenderlo.

Es importante que entiendas que los niños también están ocupados en su propio mundo y debemos respetar que este es diferente al nuestro. Por ejemplo, ¿Cómo te sentirías si estuvieras a la mitad de resolver algo importante y alguien viniera sin previo aviso y te dijera: es hora de irse? 
Todos los papás y mamás somos culpables de hacer esto, sin embargo, debemos aprender a respetar que están ocupados en sus propias actividades, pero lo que es imposible esperar que se detengan de inmediato y cumplan con nuestra solicitud. Es aquí cuando cobra importancia la técnica del reloj.

Razones para usar este reloj

El uso de un reloj de arena ayudará a tus hijos a saber qué se espera de ellos, cómo y por qué. Les sirve para concentrarse en una tarea durante un breve período de tiempo, ya sea leyendo un libro o armando un rompecabezas. 

  • Un reloj de de arena de 2 o 5 minutos se usa como una especie de cuenta regresiva para que los niños puedan organizar su tiempo. 
  • También se puede utilizar como refuerzo positivo. Si tu hijo quiere tu atención y estás hablando por teléfono, úsalo para indicarle que debe esperar 5 minutos. Luego, cuando la arena haya caído, cumple tu promesa y dale la atención que prometiste.
  • Un reloj de arena también pueden enseñarle a tus hijos el concepto de «tomar turnos», por ejemplo: para jugar. Este es un gran momento en su desarrollo y precede a la etapa de aprender a compartir.  Ver la arena caer tiene un efecto calmante en los niños y les permite “ver” el tiempo. 

Las tres ventajas principales de usar un reloj de arena son:
1. Ayuda a que tu hijo entienda los cambios dentro de sus rutinas.
2. Es una herramienta visual y práctica que le sirve empezar a comprender el concepto de «tiempo».
3. Apoya la resolución de problemas, el razonamiento, las habilidades cooperativas y refuerza el manejo del comportamiento positivo.

Consejos para que uses bien esta estrategia

  • Usa un reloj de arena de acuerdo con la edad o la etapa de tu hijo: de 2 minutos para un niño de entre 18 meses y 2 años, un temporizador de 3 minutos para un niño de 3 años y uno de 5 minutos para un niño de 4 años o más.
  • No intentes negociar cuando tu pequeño(a) tenga hambre o esté cansado ya que se concentran menos y se vuelven incapaces de escuchar razones. 
  • Como adulto debes tener el control de la situación y el cronómetro para asegurarse de que tu hijo entienda el significado y los beneficios del reloj
  • Enséñale a tu pequeño cómo funciona 
  • Tú debes elegir cuál es el momento indicado para introducir el reloj de arena. Lo ideal es cuando tengas tiempo y estén todos más relajados. 

Y algo muy importante: no esperes resultados de la noche a la mañana. Los niños necesitan que se les enseñe el propósito y los beneficios de este reloj tan especial. Ten en cuenta que para la formación de hábitos, la paciencia y la perseverancia son muy importantes.

Y a propósito, nos gustaría que nos contaras cómo manejas el tiempo con tu hijo(a) ¿Usas alguna otra estrategia que puedas compartir? Te leemos en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar