El regreso a clases presenciales ya es una realidad para algunos colegios. Otros, se tomarán un tiempo. En cualquier caso, estos consejos sirven para todos.
Los establecimientos educacionales, según lo dispuesto por el Ministerio de Educación, tomaron una serie de recomendaciones y lineamientos para que este regreso a la presencialidad sea seguro para todos los integrantes de la comunidad escolar. Queremos ayudarte con algunos consejos para este nuevo año escolar.
- A cuidar las mascarillas: Anima a tu hijo(a) a usarla por períodos cortos en casa y en especial cuando está en público, aumentando de manera gradual la cantidad de tiempo que pueden tolerar la mascarilla. Dale mascarillas adicionales para la escuela.
- Fomenta la higiene correcta: Motiva el lavado de manos frecuente, cantando una canción o contando algunos chistes mientras lo hacen. Establece reglas en la casa sobre este hábito.
- Mantén los hábitos de lectura: Sigue leyéndole a los niños más pequeños y anima a los mayores a leer lo que les gusta. Este también es un buen período del año para establecer un lugar tranquilo en la casa para que los niños practiquen esta actividad.
- Ayúdalo a socializar de nuevo con otros niños: durante este tiempo de quedarse en casa, los niños en todo el país han dejado de jugar y socializar en persona con sus compañeros. Ahora es el momento de reorientarlos para que lo hagan de forma segura. Haz hincapié en el distanciamiento social, lavado de manos y uso de mascarillas.
- Retoma un horario de sueño regular : muchos estudiantes han tenido un horario de sueño diferente durante las vacaciones. Trata de seguir una rutina constante a la hora de acostarse y evita los dispositivos electrónicos. Asegúrate que duerman lo necesario según su edad.
- Conversa con tu hijo: Explícale que todos estamos juntos en esto, que nadie tiene todas las respuestas en estos tiempos de COVID-19, pero que los científicos, expertos en salud , padres, profesores y otras autoridades están haciendo todo lo posible para garantizar la salud y seguridad de todos.
- Previene la ansiedad por separación: después de pasar muchos meses en casa, los niños pueden sentirse nerviosos por volver a la escuela y estar separados de su familia. Ten conversaciones sobre esta vuelta a clases e ideas maneras para que se sienta conectado con el hogar, como notas lindas en su lonchera, una foto familiar o su juguete regalón.
- Mantente disponible para tu pequeño(a): tu hijo o hija puede reaccionar de varias maneras a los cambios. Debes estar preparado para ello. Quizá hasta se porte mal. Pero recuerda que el tiempo antes de acostarse es un buen momento para escucharlo contar cómo se sintió.
La UNICEF también dio a conocer sus recomendaciones para el regreso a clases en marzo de 2021. Si quieres verlas, pincha en este enlace.
Siempre ten en cuenta que los papás y mamás somos los modelos a seguir por nuestros hijos. Así es que dales la seguridad que necesitan en estos tiempos aún difíciles para el mundo.¿Crees que puedes aportar con algún consejo más? Compártelo en los comentarios.