Niños presentes en las redes sociales e influencers de apenas 11 años. La edad es importante, pero otros factores lo son aún más para tener o no RR.SS
Muchos padres se preguntan cuál es la edad adecuada para que un niño/a tenga su primera cuenta en redes sociales. Pero seamos claros: el acceso temprano a ellas es un problema de crianza. Los padres y madres que permiten que un hijo falsee su edad para poder entrar a estas redes, validan la mentira sin saber los peligros que pueden correr sus hijos/as. Y ni hablar de los riesgos que corren los niños influencers.
A juicio de la psicóloga Alejandra Díaz “la edad mínima para acceder a este tipo de instancia debiera ser alrededor de los 14 años. Si existe la necesidad de acceder a una red social antes de esta edad, debe ser necesariamente a través del consentimiento paterno”.
6 preguntas claves para que le hagas a tu hijo/a
La edad es solo uno de los varios factores que se deben tener en cuenta a la hora de que tu niño o niña se haga una cuenta en alguna red social. En realidad, la pregunta correcta sería: Basándome en todo lo que sé sobre mi hijo/a durante estos 14 años, ¿creo que está listo para manejar las presiones, los riesgos, las emociones y la naturaleza impredecible del uso de las redes sociales y usarlas con responsabilidad?
Y para responder bien a esa interrogante, es necesario que conozcas de verdad a tu hijo. Analiza sus comportamientos. Sé observador, comprometido y mantente informado. Te damos una ayuda con las preguntas:
- ¿Cómo son sus amistades / habilidades sociales? ¿Puede tu hijo mantener una conversación significativa de persona a persona con un adulto que no seas tú o tu pareja?
- ¿Qué tan bien obedece las reglas? Todos los niños rechazan algunas normas, pero hay actitudes desafiantes que están por sobre lo aceptable. Por ejemplo: ¿Engaña a las personas? ¿Miente con regularidad?
- ¿Tu hijo tiene confianza en sí mismo? ¿O está a la deriva sobre su identidad? Pídele que mencione tres cosas asombrosas sobre sí mismo/a. Si no puede hacerlo, entonces no está preparado para las redes sociales. Una baja autoestima es fatal si se ingresa al “mundo perfecto” de las redes sociales.
- ¿Es digno de confianza? ¿Puede tu hijo o hija quedarse solo en casa durante dos horas seguidas sin que se comunique contigo? Si no es así, entonces no está listo. Si no se puede manejar dos horas solo en el mundo real, menos lo hará en estas famosas redes.
- ¿Has tenido conversaciones directas y frecuentes sobre temas difíciles? Nos referimos a los tres más importantes: sexting, pornografía y depredadores sexuales. Antes de usar las redes sociales, tu hijo debe haber escuchado estas palabras durante años, saber con exactitud lo que significan y qué hacer cuando se enfrenta a estas situaciones. Si no es así, entonces tu hijo o hija no está preparado para aún.
Como puedes darte cuenta, que tu hijo tenga o no redes sociales, no pasa solo por un tema de edad, sino que más bien intervienen otras características de tu hijo/a y el grado de madurez que tenga, que muchas veces no está relacionado con la edad.
Ahora viene la gran pregunta: ¿Tienes algún hijo menor de 14 años años que tenga redes sociales?¿Cómo manejas la situación? Te leemos en los comentarios.