Logo Cuidame Babysitter 2020

La importancia de la resiliencia en los niños

Publicado el: 5 mayo, 2020

Es una palabra difícil de pronunciar, pero es importante que sepas qué significa y qué implica en realidad. No solo es fundamental para los niños, sino que también para ti, que eres adulto.

¿Qué es la resiliencia hoy?

Durante mucho tiempo, la resiliencia fue vista como la capacidad que tenemos los niños y los adultos de recuperarnos de dificultades y desastres.  Los expertos analizaron por qué algunas personas «vuelven a la normalidad» rápidamente mientras que otras continúan luchando por largo tiempo contra sus traumas y temores.
Hoy, este concepto tiene un significado más amplio. Para los investigadores y profesionales que trabajan con niños, no se trata solo de «recuperarse», sino que también implica la capacidad que tienen de sobreponerse y seguir adelante.
Entonces, esto significa que la resiliencia no solo significa volver a la normalidad después de enfrentar una situación difícil, sino que también involucra el aprender del proceso para volverse más fuerte y estar mejor preparado para enfrentar el próximo desafío.
Aprender de las dificultades puede empoderar a tu hij@, ayudándolo a desarrollar habilidades de autodefensa y autoconciencia. También le permite probar nuevas herramientas y estrategias para resolver problemas. Y puede aumentar su autoestima y motivación.

¿Cómo puedes ayudar a tu hij@ a desarrollar resiliencia?

En algún momento la resiliencia  fue considerada como un rasgo de carácter congénito, es decir, o nacías resiliente o no. Pero en la actualidad los expertos lo ven como una habilidad que se puede enseñar.
La clave para la resiliencia es la mentalidad con la que enfrentamos cualquier desafío que tengamos.
Enseñar a los niños esta capacidad implica prepararlos para los retos de la vida. Eso incluye reflexionar sobre cómo los manejaron y discutir otras posibles soluciones al problema.
Aquí hay algunas formas de ayudar a tu hijo o hija a desarrollar la resiliencia:

  • No le arregles tú sus problemas. Cuando las cosas no van bien, tu hijo puede necesitar su apoyo. Pero eso no significa que tú le resuelvas los problemas. 
    Puedes darle orientación, pero lo más importante es que le des la oportunidad para que encuentre sus propias soluciones y estrategias, antes de darle las tuyas. Una cantidad dosificada de frustración puede conducir a resultados positivos, lo que puede ayudar a construir perseverancia.
  • Deja que las consecuencias sean parte de su enseñanza. Cuando tu niño hace algo y tienen un resultado desfavorable, puede sentirse derrotado. Pero también puede ser un motivo para cambiar. Una experiencia negativa puede llevarlo a encontrar estrategias que lo conduzcan a resultados positivos.
  • Busca equilibrar tu apoyo. La resiliencia se trata de aprender de los desafíos y avanzar. Pero es importante darle a tu hij@ suficiente apoyo para enfrentar los desafíos, pero no tanta ayuda como para evitar que cometa errores y aprenda de ellos.
  • Habla con él o ella sobre las lecciones aprendidas. Después de que tu niñ@ haya sufrido una decepción, dale ayuda para entender por qué. Conversa sobre las estrategias que usó y discutan juntos las cosas que podría haber hecho de manera diferente.
  • Expón a tu hij@ a los desafíos.  Un niño no puede aprender si no tiene la oportunidad de hacer cosas que sean difíciles y en las que es posible que falle. Motívalo a que encuentre situaciones cotidianas en las que necesitará resolver las situaciones por su cuenta.
    Bríndale ánimo para probar diferentes estrategias y persistir incluso cuando las cosas se pongan difíciles.
  • Anima a tu hij@ a pedir apoyos adicionales. En la vida real todos necesitamos apoyo, trabajar con otros, pedir guía y orientación. Enséñale que si necesita ayuda, debe recurrir a personas de confianza. De paso, le estarás inculcando el trabajo en equipo.
  • Descubre lo que él o ella necesita para salir adelante. Puede que quizá tenga problemas en el colegio. Conversa con él y pregúntale qué está pasando, cómo lo puedes apoyar, qué necesita para avanzar.

Construir resiliencia no es fácil. Incluso si tu niñ@ es resistente y aprende de los desafíos, puede sentirse frustrado. Ayúdalo a a aprender maneras constructivas de luchar contra sus frustraciones. 

Hazle comentarios sinceros y halaga el arduo trabajo que está realizando. Inspíralo compartiendo historias  sobre personas exitosas que han pasado por hartos fracasos antes de salir adelante.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar