A lo largo del primer año de vida un niño puede llegar a utilizar 3.000 pañales desechables, lo que puede alcanzar un total de $ 390.000 comprando los más económicos, hasta $ 1.260.000 comprando los pañales más costosos, lo que implica una diferencia de $ 870.000 pesos (diferencia de 223%).
El Servicio Nacional del Consumidor(SERNAC) efectuó un estudio para dar a conocer el desempeño de los pañales para niños, con el fin de orientarnos en la compra de este producto tan esencial y que representa un gasto importante para las familias.
El análisis consideró capacidad de absorción, tiempo o velocidad de absorción y retorno de la humedad. De forma adicional se analizaron el peso total de los pañales (g), del material absorbente (g) y dimensiones del producto (cm)
Índice de Contenidos
Atributos a tener en cuenta para adquirir el mejor pañal
La capacidad de absorción, el tiempo y el retorno de la humedad son los elementos esenciales a considerar para que un pañal cumpla con su fin que es evitar el contacto directo con la piel y que retenga la orina.
- El retorno de la humedad se refiere a cuánta orina se devuelve cuando el niño se sienta, apoyándose sobre el pañal, ejerciendo presión en este y pudiendo provocar cierta devolución del líquido.
- La capacidad de absorción es cuánto líquido absorbe el pañal sin que escurra. En consecuencia, si tiene buena absorción, la muda podría ser menos frecuente lo que se traduce en abaratar costos y menos impacto ambiental.
- El tiempo de absorción es cuánto se tarda el pañal en absorber una descarga frecuente de orina, así esta permanecerá menos tiempo en contacto con la piel.
Los pañales que presentan más capacidad de absorción, menos tiempo de absorción de orina y un menor porcentaje de retorno de la humedad, se consideran los mejores. Por desgracia, estas importantes características no están especificadas en los pañales, razón por la cual los consumidores no tenemos forma de saber si el pañal que estamos comprando tendrá un buen desempeño.
¿Qué halló el estudio?
- Capacidad de absorción: está en el rango de 227 a 606 ml ( 63% de diferencia)
- En cuanto al tiempo de absorción, los valores van desde van desde 0,87 (s) hasta los 1,9 (s)
- Por otra parte, mientras menor sea el porcentaje de retorno de humedad, los niños y niñas se mantendrán más cómodos y se producirá escasa irritación y sequedad. En los pañales analizados esta va de 0,7 % hasta 2%
- En el caso del rotulado en pañales, el análisis del Sernac señala, que, en general, es adecuado. En el caso de los pañales para niños alcanza un cumplimiento promedio de un 92,7% de los 16 criterios evaluados (nombre del fabricante, fecha de expiración, idioma entre otros)
No siempre lo más caro es mejor
Las tres marcas que tienen buenos resultados de desempeño en los 3 atributos evaluados son las que tienen menor precio por cada unidad de pañal en el envase.Por eso es muy importante que los consumidores podamos contar con dicha información al momento de elegir qué pañales comprar para nuestros hijos.
Los colores en el gráfico representan la mayor o menor relación entre precio y desempeño, siendo los verdes más intensos, los mejores en cada atributo, y los rojos más intensos, los menores.
Conclusiones del SERNAC
- Existen grandes diferencias entre los tres atributos que concluyen que el pañal sirve para lo que fue comprado: absorción, tiempo y retorno de la humedad.
- No existe normativa que obligue a los fabricantes de pañales a que señalen estos atributos en la rotulación, por lo que el consumidor se puede guiar solamente por la experiencia de uso y la publicidad
- Destacan por su eficiencia los pañales Emubaby Premium, Chikool Cool y Pilucho Total confort.
- Los precios más económicos se encuentran en locales mayoristas y en aquellos dedicados a la distribución exclusiva de pañales.
- El SERNAC recomienda a los compradores fijarse en el Precio por Unidad de Medida (PPUM, o precio por cada unidad de pañal contenida en el envase) al comprar estos productos.
- Evite guiarse solo por la publicidad. Evalúe qué pañal se ajusta más a sus necesidades de uso, posibilidades de recambio, etc.
- El estudio comprobó que existen marcas de alto desempeño y bajo costo.
- Fijarse en la fecha de caducidad de los pañales.
Por fortuna, para comprar pañales ahora podemos guiarnos por este estudio especializado y no solo por la publicidad o nuestra experiencia con determinados productos. Así es que ¡ojo con lo que compras!