Los amigos imaginarios nacen de imaginaciones activas y saludables. Les otorgan a los niños una excelente manera de expresar sus sentimientos y además les brindan un compañero de juegos para practicar sus habilidades sociales. Dos de cada tres niños tienen amigos imaginarios, por lo que es probable que tu hijo lleve uno a la casa en algún momento. No te asustes. Es normal.
Índice de Contenidos
¿Qué son los amigos imaginarios?
Son amigos simulados que tu hijo inventa. Pueden basarse en alguien que tu hijo ya conoce, un personaje de un libro de cuentos o incluso un juguete. O puede venir de la imaginación de tu hij@.
Estos amigos siempre pueden estar allí, o pueden ir y venir. Quizá existan solo en ciertos lugares, como en su pieza o en la cocina. Y pueden aparecer y desaparecer sin motivo.
¿Cuándo aparecen amigos imaginarios y cuánto duran?
Los niños de 2 años y medio pueden tener un amigo imaginario, pero dejan de jugar con ellos cuando están listos para ser más independientes. Es muy probable que tu hijo o hija tenga amigos imaginarios durante varios meses, pero podrían ser parte de la vida de tu hijo por hasta tres años.
¿Por qué los niños tienen amigos imaginarios?
El amigo imaginario de tu hij@ podría ser alguien que:
- Lo escucha y apoya
- Juega con él
- Puede hacer cosas que tu hijo no puede hacer
- Es especial y exclusivo
- No juzga ni encuentra fallas
Tu hijo está a cargo de lo que dice y hace su amigo imaginario. Esto también podría ser parte del atractivo de un amigo inventado, ya que tenerlo le permite a los niños explorar un mundo que ellos mismos se crean. De hecho, los niños que tienen estos amigos pueden ser más imaginativos y más propensos a disfrutar de juegos de fantasía e historias mágicas.
La forma en que los niños juegan o hablan sobre ellos pueden decirte mucho sobre cómo se sienten. Los amigos imaginarios te dan una idea del mundo interior de tu hijo, sus gustos y enojos.
Manejo de problemas con amigos imaginarios.
Aquí hay algunas ideas para los momentos en que el amigo imaginario de tu hijo se puede poner difícil de manejar.
Hacer cosas para amigos imaginarios
Es posible que te pida que abras las puertas, prepares comida o una cama para su amigo especial. En lugar de hacerlo tú, anima a tu hijo a mantener la puerta abierta, establecer un lugar para su amigo en la mesa o arreglar su cama. De esta manera, aceptas al amigo imaginario pero también aprovechas la oportunidad para desarrollar habilidades y responsabilidades en tu pequeño.
Hablar a través de amigos imaginarios
Algunos niños insisten en consultar con sus amigos imaginarios todo el tiempo, por ejemplo, «primero tengo que preguntarle a Juan». También podrían pedirte que hables con él. Si es así, dile que quieres escuchar su propia opinión y no “la de Juan”.
Culpar a amigos imaginarios
Algunas veces los niños harán o dirán algo que no deberían haber hecho y culparán a sus amigos imaginarios. Puedes manejar esto diciéndole a tu hijo que su amigo no pudo haber hecho eso. Luego haz un seguimiento para que repare su falta, como por ejemplo, hacer que ordene si está desordenado.
Cuándo consultar con un especialista
Para muy pocos niños, los amigos imaginarios pueden ser un síntoma de otros problemas. Si te preocupa el amigo de tu hijo porque es malicioso, desagradable o provoca en tu hij@ conductas agresivas, consulta a un especialista y sal de dudas.