Explícales a tus hijos qué es el coronavirus.
Las noticias del coronavirus COVID-19 están en todas partes. En las portadas de los diarios y en general en todos los medios de comunicación y redes sociales.
A esta altura, te estarás preguntando cómo explicarle a tus hijos esta pandemia de manera que entiendan y al mismo tiempo se sientan seguros. Aquí te damos algunos consejos para mantener con éxito esta conversación.
Aborda el tema del coronavirus con tus hijos: Es seguro que ellos ya están enterados sobre el virus. Por esta razón no debes evitar hablar de ello. No hacerlo, puede provocar que los niños se preocupen más.
Toma esta conversación como una oportunidad para explicarles de manera directa qué está pasando. Ante tanta ansiedad, inquietud generalizada y noticias falsas, eres tú quien debe filtrar la información y luego, conversar con tus hijos.
- Entrega información, pero no los satures. No ofrezcas demasiados datos, ya que esto puede ser abrumador para un niño. En cambio, trata de responder las preguntas que tenga, que es lo principal.
Haz tu mejor esfuerzo para responder de forma clara y honesta. Está bien si no puedes responder todo. Lo que importa, es estar disponible para disminuir la ansiedad de los pequeños.
- Lucha con tu propia ansiedad. Cuando tú eres la que está más ansiosa o en pánico, no es el momento de hablar con tus hijos sobre lo que está sucediendo con este virus.
Si notas que estás muy angustiada, toma un tiempo para calmarte antes de tener una conversación o responder las preguntas de tu hij@.
- Sé tranquilizadora. Los niños son inocentes, razón por la que si escuchan sobre el coronavirus en las noticias, puede ser suficiente para que piensen que se pueden contagiar. Es útil tranquilizar a tu hij@, explicándole que este es un virus raro (la gripe es mucho más común) y que los niños, si se contagian tienen síntomas más leves síntomas más leves.
- Concéntrate en que toda tu familia cumpla normas de higiene. Una manera importante de tranquilizar a tus niños es darle mucha importancia y cumplir las precauciones de seguridad e higiene que se están tomando en nuestro país.
Recuérdales lavarse bien las manos con agua y jabón, durante 20 segundos (dos canciones de feliz cumpleaños) y en especial cuando entran del exterior, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser, estornudar o usar el baño. Si los niños preguntan sobre las mascarillas, diles que los expertos dicen que no son necesarias para la mayoría de las personas, pero hay gente que igual las quiere usar.
- Sigan la rutina en la medida de lo posible. La verdad es que la mayoría de nosotros preferimos las certezas y lo que es previsible pero, si la escuela o el jardín infantil de tu hij@ cierra, asegúrate de seguir cumpliendo las rutinas. Los días estructurados con comidas regulares y horas de dormir son una parte esencial para mantener a los niños felices y saludables.
- Seguir hablando. Diles a tus hijos que los mantendrás actualizados y que te hagan todas las preguntas que quieran. Si hay algo que no puedas responder, explícales que vas a averiguar y que le darás una respuesta.
Para terminar te dejamos “Una guía del coronavirus para niños”, realizada por los amigos de latercera.com. Es muy lúdica y útil para tener esta conversación con los niños.
Estamos aquí para apoyarte cuando más lo necesitas…