Logo Cuidame Babysitter 2020

Por qué es bueno que los niños se aburran

Publicado el: 12 mayo, 2020

Foto niño aburrido

¿Alguna vez has contado cuántas veces al día tu hijo@ te dice que está aburrido?

En el vertiginoso mundo de hoy, el aburrimiento es visto como algo malo.
Incluso, es muy probable que tú, papá o mamá que estás leyendo este artículo, hagas hasta lo imposible para que tu niño no se aburra.
Esto puede llevarte a la tentación de llenarle el tiempo con actividades programadas y no permitirles oportunidades para que se invente y dirija sus propios juegos.
En la actualidad, niños y adolescentes, exigen diversión instantánea y comienzan a entrar en pánico si no tienen nada que hacer.

Los niños de esta generación no pueden con el aburrimiento

El consumismo, la tecnología y la gran cantidad de actividades extracurriculares para niños, han creado un mundo donde ellos llevan vidas muy estructuradas, con poco tiempo para simplemente «ser».
Pero lejos de ser algo malo, en los períodos de aburrimiento, los niños tienen que depender de sí mismos para entretenerse.
Veamos cómo tu hijo sacará ventajas del temido aburrimiento.

Beneficios del aburrimiento

  • Hace la infancia más feliz

Tu hijo puede argumentar que “aburrirse es aburrido”, pero en realidad, podría hacer que su infancia sea más feliz en general. ¿Quién no se acuerda de los juegos que inventábamos para pasarla bien?

  • Genera auto confianza

Cuando tenga tiempo libre, anímalo a probar juegos que él o ella invente. Esto pondrá a prueba sus límites y lo motivará a asumir riesgos. Verás cómo aumenta su confianza en sí mism@.

  • Ayuda a los niños a generar relaciones con otros

Si a tu hij@ le das espacios de tiempo libre, lo estarás ayudando a negociar y colaborar con sus pares, para que así puedan desarrollar actividades en conjunto. (Esta claro que este punto en particular, lo podrás poner en práctica cuando termine la pandemia)

  • Mejora su salud mental

Los niños de hoy tienden a estar tan ocupados, que hay poco tiempo para estar quietos y dejar que sus mentes vaguen.
Intenta que tu hijo tenga tiempo para simplemente “ser”. Así le das la oportunidad de pensar y conocerse mejor.

  • Desarrolla habilidades para resolver problemas

Si tu hijo está aburrido, deja de intervenir, porque aburrirse le ayudará a desarrollar sus habilidades para resolver problemas.
Es probable que se sienta incómodo si no tienen nada que hacer, pero esta situación fomentará su iniciativa y la capacidad de resolver problemas, ya que debe confiar en sí mism@ para abordar “el problema de su aburrimiento”.

  • Fomenta la creatividad y la imaginación

Cuando tú no intervienes para resolver “su problema de aburrimiento”, tu hij@ se ve obligado a ser más creativ@ para encontrar formas de divertirse.
Si le das la opción de probar cosas por su propia voluntad, aumenta su curiosidad y le ayuda a explorar situaciones nuevas. Eso lo hará más feliz.

  • Le enseña a ser resiliente

Estar aburrido, o tener que pensar en maneras de entretenerse, es una forma importante de desarrollar esta capacidad.
Tu hijo debe tener tiempo libre para probar cosas nuevas sin temor a que algo no resulte. Ahora, si fracasa, irá desarrollando valor y resistencia para afrontar las derrotas que todos sufrimos alguna vez en la vida.

La importancia de la resiliencia en los niños

Así es que ya sabes, si tu hijo tiene tiempo libre y se aburre, te lo dirá.
Ese será el momento preciso para que lo animes a probar su imaginación y habilidad para crear. Más adelante, cuando se adulto, te lo agradecerá. 

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar