Para que se trate de un proceso placentero y a la vez educativo, debes realizar antes, con tu hijo, una breve investigación para conocer datos, época y características de la corriente artística de un pintor en especial.
Solo basta que busques en Wikipedia y luego haz que tu hij@ observe varias imágenes de cuadros del pintor elegido.
Una vez que ya conoce al artista, pídele que escoja un cuadro y observe con atención: los colores, las líneas y los objetos o figuras que aparecen. Así motivas su capacidad de observación y te darás cuenta que casi sin tu ayuda, comprenderá cómo es el pintor y las características que tiene la corriente artística que representa.
Después llegará el momento de crear, intentando pintar como el artista elegido, con los medios y técnicas que elijan.
Índice de Contenidos
Pollock y el expresionismo abstracto
Jackson Pollock fue uno de los más importantes representantes del expresionismo abstracto. Sus obras se caracterizaban por trazos violentos, con un cierto caos y con especies de “salpicaduras incontroladas” que cubrían toda la superficie. Tu pequeño podrá pintar del mismo modo en que lo hacía este artista.
Va a salpicar pintura y ten claro que se va a ensuciar, por lo que es mejor que use ropa vieja y protejas las superficies que va a usar con plásticos o diarios. Deberás prepararle tempera con agua para que sea fácil esparcirla, luego se llena de pintura el pincel y se sacude sobre la hoja.
Klee y la abstracción
Paul Klee, como muchos pintores, pasó por varias etapas y en su época abstracta pintaba estos «paisajes» geométricos.
Para hacer una obra de arte al estilo de este artista tu hij@ puede recortar formas geométricas de cartulina e ir mezclándolas para crear paisajes y formas.
Picasso y el cubismo
En la etapa del cubismo, Picasso rompe con la perspectiva tradicional y representa todas las partes de un objeto en un mismo plano. Por ejemplo, cuando pinta una cara, la vemos al mismo tiempo de frente y de perfil.
Estamos seguros que si tu hij@ mira los cuadros de este pintor español entenderá muy rápido cómo dibujar su propio autorretrato. Además será muy divertido pintar con muchos colores y usando esta perspectiva.
Van Gogh y el impresionismo
NOCHE ESTRELLADA PINTADA POR NIÑOS
Van Gogh es el pintor impresionista más famoso. La clave de esta corriente artística, está en su intención de plasmar en sus cuadros, la luz que ilumina los objetos en un determinado instante. Para lograr ese efecto, ellos daban en sus lienzos pinceladas de colores puros, que luego vistas en conjunto, formaban otro color.
Para lograr un efecto similar al de las pinceladas, pueden cortar tiritas de papeles de colores parecidos e ir formando un collage. Para apreciar el resultado, tendrán que ver el collage de lejos y así distinguirán el diseño.
También puedes animarlo a que pinte algún cuadro de Van Gogh que le guste.
Como consejos finales, te contamos que todos los niños pueden hacer estas obras. No importa que tu hij@ retenga la información sobre los pintores, ya que el objetivo principal de este tipo de actividades es aumentar la capacidad de observación y la sensibilidad hacia el arte, demostrándole a tu pequeño que él o ella también puede ser un pequeño artista. Además, considera que la mayoría de los niñ@s disfruta pintando.
PD: Ten paciencia. Vístelo para que se ensucie. Busca un lugar adecuado para que realice sus obras. Los pliegos de papel kraft pegados en la pared o en el suelo, son buena idea. Y si después le sigue interesando el arte, consigue un atril para pequeños pintores y pintoras…