Logo Cuidame Babysitter 2020

¿Cuál es tu estilo de crianza?

Publicado el: 27 julio, 2020

Como padres tenemos diferentes maneras en las que criamos a nuestros hijos. Sin embargo, hay muchos puntos en común entre estos estilos. De hecho, existen suficientes similitudes para que los investigadores agrupen a los padres en cuatro estilos comunes de crianza.

Un estilo de crianza se refiere a la combinación de estrategias que los padres y madres usamos para educar a nuestros hijos. El trabajo de Diane Baumrind en la década de 1960 incluye cuatro estilos de crianza:

  • Autoritario o disciplinario
  • Permisivo o indulgente
  • No involucrado
  • Democrático

Eso sí, debemos hacer una aclaración: estas formas de crianza  propuestas por esta psicóloga del desarrollo están centradas en los padres y madres de Estados Unidos y no está claro qué tan bien estos estilos describen a padres de otras culturas. Cada estilo de crianza varía en al menos cuatro áreas: disciplina, comunicación, cuidado y expectativas.
Aún siendo estilos estadounidenses de crianza, aún están vigentes para agrupar las formas más comunes que usan los padres para formar a sus hijos.

Características de los estilos de crianza

Crianza autoritaria
Los padres y madres:

  • Usan un estricto estilo de disciplina con escasa o nula negociación. El castigo es común.
  • La comunicación es principalmente unidireccional: de padres a hijos. Las reglas no se explican. Todo es “porque yo lo mando o porque soy tu papá o mamá”
  • Los padres con este estilo suelen ser menos amables.
  • Las expectativas de sus hijos son altas, pero poco flexibles.

Crianza permisiva
Los padres permisivos o indulgentes dejan que sus hijos hagan lo que quieran y ofrecen orientación o dirección limitada. Parecen más amigos de sus hijos, que padres.

  • Su estilo de disciplina es muy relajado. Tienen pocas o nulas reglas y permiten que los niños resuelvan los problemas por su cuenta, aún no teniendo la edad adecuada para ello.
  • La comunicación es abierta, pero estos padres dejan que sus hij@s decidan por sí mismos en lugar de dar instrucciones.
  • Los padres en esta categoría tienden a ser cálidos y cariñosos.
  • Las expectativas son mínimas o no están establecidas.

Crianza no involucrada
Los padres no involucrados les dan a los niños demasiada libertad y se mantienen fuera de su camino. Algunos padres y madres pueden tomar una decisión consciente de ser padres de esta manera, pero otros, están poco interesados en ser padres o no están seguros de cómo cumplir su rol.

  • Un padre o madre de este estilo permite que su hijo o hija haga lo que quiera, probablemente por falta de información.
  • La comunicación es limitada.
  • Este grupo de padres ofrece poco o nada de cuidados a sus hij@s.
  • Hay pocas o ninguna expectativa de sus niños.

Crianza democrática
Los niños con padres de este estilo tienden a ser disciplinados y a pensar por sí mismos. Se cree que este estilo de crianza es el más beneficioso para los niños.

  • Las normas de disciplina son claras y se explican las razones detrás de ellas.
  • La comunicación es frecuente y apropiada para el nivel de comprensión del niño.
  • Los padres de este estilo son cariñosos y cercanos.
  • Las expectativas y los objetivos que estos padres tienen de sus hijos son altas, pero los niños pueden proponer sus propias metas.

¿Cuál es tu estilo de crianza?

Es difícil que cada uno de nosotros encaje en un solo estilo de crianza, sino que más bien criamos a nuestros hijos e hijas usando una mezcla de formas. Es mejor que pienses en los cuatro estilos como maneras de actuar en determinadas etapas y momentos de la vida de tu hijo. Por ejemplo, puede que un padre o una madre no acostumbre a tener un estilo de crianza autoritario, pero quizá hay momentos en la vida de un niño en el que se necesite implementar ese estilo. O tal vez, conozcas a un padre autoritario que es amable y cariñoso, contrario a la descripción anterior.

Factores que influyen en el desarrollo de tu hij@

Si bien es más fácil para la familia cuando ambos padres practican el mismo estilo de crianza, algunas investigaciones muestran que es mejor para el niño que por lo menos  uno de los padres tenga autoridad para poner límites y normas.
No solo el estilo de crianza influye en el desarrollo de tu hijo o hija, sino que también hay más factores involucrados. Algunos de ellos son:

  • El temperamento de tu hijo y cómo «encaja» con el tuyo.
  • El estilo de enseñanza de sus profesores combinado con tu estilo de crianza.
  • La influencia de su grupo de compañeros o amigos.

Hoy, surgen nuevos estilos parentales. Por ejemplo, los “padres helicópteros”.  Un estilo similar al autoritario, pero con una participación excesiva de los padres en la vida de un niño. También existe en la actualidad la “crianza en libertad” que se parece al estilo “no involucrado”, pero se diferencia en que acá los padres toman una decisión consciente de permitir que los niños decidan todo por su cuenta.
Sería muy interesante que reflexionaras sobre la forma en la que estás criando a tu hij@. Hablar con otros papás y mamás puede ser muy efectivo y enriquecedor para ti.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar