¿Quieres dejar de cambiar sábanas cada noche? Que tu hijo se haga pipí en la cama es un problema, pero hay errores que debes evitar para ayudarlo. Aquí te contamos
Los niños experimentan muchas emociones cuando se enfrentan a la enuresis nocturna. Algunos pueden parecer que no se ven afectados, pero muchos experimentan culpa, preocupación y frustración deteriorando su autoestima y confianza en sí mismos.
Es importante entonces evitar los siguientes errores que los papás cometen durante el tratamiento de la incontinencia urinaria. De todas maneras es un problema que tiene solución.
1. Castigar a tu hijo
Mojar la cama es un accidente. No lo culpes. Con frecuencia, los niños se sienten avergonzados por esto y el estrés de un castigo puede aumentar la presión haciendo que se sientan desesperados y desmotivados porque no entienden por qué sucedió, pero de igual manera son castigados. En vez de eso, ofrécele apoyo y comprensión para ayudarlo(a)
2. Despertarlo por la noche
Es común creer que te vas a ahorrar el lavado de las sábanas si despiertas a tu hijo durante la noche para que vaya al baño. Sin embargo, esta acción interfiere con su capacidad para asumir la responsabilidad por sí mismo porque pareciera ser que tú eres el único responsable de mantenerlo libre de accidentes.
3. No llevarlo al médico
No te saltes la cita con un especialista. Cuando un niño moja la cama , a menudo se les dice a los papás que no se preocupen por eso hasta que su hijo tenga al menos 7 años, pero en algunos casos la enuresis puede ser un síntoma de un problema de salud mayor. Si esta va acompañada de heces duras, ronquidos, dolor o mucha sed, llévalo al médico. Es posible que deba recibir un tratamiento ya que no podrá resolver el problema por sí mismo.
4. Restringirle los líquidos
Una idea común consiste en impedir que los niños tomen líquidos después de cierta hora todas las noches. Porque menos agua significaría menos accidentes, pero eso es falso. Esto puede hacer que tu pequeño(a) se deshidrate y entrene la vejiga para que funcione con muy poco líquido. Los niños acostumbrados a mojar la cama lo harán igual aún bebiendo menos agua. Sin embargo, sí es recomendable que le restrinjas las bebidas con cafeína o azúcar para ayudarlo a dormir mejor.
5. Ponerle ropa interior protectora
Los pañales o pull-ups pueden atrapar la orina para que no tenga que cambiar las sábanas nuevamente, pero pueden desmotivar a tu hijo porque no sentirá la necesidad de superar su problema. Luego, a medida que crezca, el estigma de tener que usar un pañal puede provocarle problemas emocionales.
6. Ignorar el problema
A veces, los padres fingirán que no hay de qué preocuparse, pero es al revés. Tu hijo necesita atención y comprensión para motivarlo a superar la enuresis. De lo contrario, el problema podría extenderse mucho más en el tiempo, ya que tu chico(a) sentirá el peso de tener que lidiar en soledad con su problema. Recuerda que la superación de estos accidentes nocturnos dependen también del apoyo que le des.
7. Recompensarlo
Si bien parece que el refuerzo positivo podría motivarlo a tener una noche seca, en realidad podría conducirlo a una baja autoestima y angustia. Un niño no pueden controlar la enuresis y ni siquiera se da cuenta de cuándo ocurre. Por lo tanto, es posible que no cumpla con tus expectativas y se sienta impotente al defraudarte.
8. Darse por vencido
Ayudar a su hijo con este asunto puede llevar algún tiempo. Algunos papás ya mamás pueden sentirse agotados después de algunas semanas y se dan por vencidos. No importa lo cansado que te sientas, anima a tu hijo a superar este problema.
9. Comparar a tu hijo con otros niños
Puede ser fácil dejar que los comentarios sarcásticos aparezcan y estés tentado de comparar a tu hijo con un amigo, un hermano mayor o menor, o un personaje de dibujos animados favorito. Decir por ejemplo: «Apuesto a que Spider-Man no moja la cama» puede ser muy desmotivador. Tu hijo puede empezar a compararse con los demás y sentirse mal.
Recuerda que la forma más importante de apoyar a tu hijo es abordar este problema con tranquilidad y comprensión para así motivarlo a dormir toda la noche. Evita frustrarte, solo empeorarás el panorama.
Incluso aún teniendo en cuenta que la mayoría de los niños superan la enuresis nocturna por sí solos, no dudes en llevar a tu hijo al médico si sus síntomas indican que está sucediendo algo más grave. Con ánimo, tu familia podrá aliviar esta condición.
¿Qué otros errores crees que un papá o mamá puede cometer intentando solucionar este problema? Te leemos en los comentarios.