Logo Cuidame Babysitter 2020

Cómo enseñarle a tu hijo o hija a defenderse de un matón

Publicado el: 17 noviembre, 2021

Estos personajes se encuentran en la mayoría de las escuelas y es probable que alguna vez a tu hijo le toque enfrentar a alguno. Enséñale estas estrategias.

¿Está tu hijo/a preparado o maneja las técnicas necesarias para enfrentar a los niños matones? Lamentablemente, el acoso escolar es demasiado común en nuestro país. Y nadie quiere que nuestros hijos se enfrenten a estas situaciones. Entonces ¿Cuál es la solución y qué puedes hacer para prepararlo a lidiar con los compañeros desagradables?

La mayoría de las escuelas pueden estar de acuerdo en que para reducir la incidencia del acoso escolar es clave proteger a los niños más vulnerables. Por eso la mayoría de ellas tienen normas de convivencia o estrategias para reducir el acoso. Pero para abordar este tema desde otra perspectiva, es importante que les enseñes a los niños a afrontar el acoso mediante estrategias de autodefensa que puedan usar para mantenerse a salvo. 

Estrategias para defenderse de los acosadores

La autodefensa abarca una amplia gama de habilidades que ayudan a los niños a lidiar con el acoso escolar y evitarlo. La mayoría de las tácticas que los niños pueden usar implican desarrollar confianza y aprender a escuchar sus instintos. Aquí hay algunos consejos que puedes darle a tu hijo para que se defienda:

Párate con confianza : los niños que parecen seguros de sí mismos tienen menos probabilidades de ser acosados que los que permanecen encorvados en una esquina, evitando el contacto visual. Enséñale a tu hijo a mantener una buena postura corporal, caminar erguido y hacer contacto visual con quienes lo rodean.

Habla de manera asertiva : los acosadores a menudo se dirigen a niños más tranquilos que saben que es poco probable que se defiendan. A menudo, si “un objetivo” responde con confianza, el acosador retrocederá. Enseñar habilidades lingüísticas asertivas es una excelente manera de empoderar a tu hijo/a frente a otros.

Escucha tus instintos : el “sexto sentido” es algo real. Sabemos cuando una situación se nota insegura o algo está a punto de suceder. Educa a tus hijos para que le hagan caso a sus instintos: si él o ella percibe algo malo o nota que se está generando un problema, dile que lo mejor es alejarse.

Aprende a tomar distancia: enséñale a tu hijo que es prudente tomar distancia de situaciones intimidantes. Sin embargo, a menudo esto se considera una actitud de debilidad en lugar de una forma fácil de terminar una situación hostil. Incúlcale que alejarse es la opción más valiente.

Haz algo de ruido : tranquiliza a tu hijo diciéndole que es correcto hacer mucho ruido si alguien lo amenaza o lo lastima. La mayoría de los acosadores dejarán de hacer lo que están haciendo si se le presta atención a la situación. La táctica también se aplica a situaciones peligrosas con extraños: dile que está bien hacer ruido y gritar para llamar la atención.

Permanece en un grupo: los acosadores a menudo buscan oportunidades en las que pueden encontrar a sus víctimas solos. Anima a tu hijo a que se quede siempre con sus amigos para reducir la posibilidad de ser un blanco fácil para los matones. Viajar hacia y desde la escuela o las horas de recreo son a menudo los mejores momentos para los agresores, por lo que es mejor si los niños y niñas andan en grupos. 

Clases de autodefensa para niños/as

Las anteriores son estrategias de defensa personal que puedes enseñar en casa, pero ¿Qué puedes hacer para preparar a tu hijo para que se proteja de la violencia física? Aunque siempre esta última se debe evitar, hay algunas situaciones en las que un acosador solo quiere pelea. Si tu hijo o hija ha probado todas las técnicas anteriores y un matón se acerca para atacarlo de todos modos, entonces debe estar preparado para defenderse.

Las clases de defensa personal pueden ser una excelente opción. Y ojo que no se trata de enseñarle a pelear, más bien el objetivo de estas técnicas es usarlas como protección para evitar golpes, quitar las manos del atacante de los brazos, etc.
El Jiu-Jitsu, por ejemplo, es una forma efectiva de autodefensa y se ha vuelto muy popular. El objetivo es someter y controlar al oponente.
Con técnicas adecuadas como estas, tu hijo o hija puede confiar en su capacidad para vencer a agresores de un tamaño mucho mayor sin siquiera tener que usar una patada o un puñetazo.

Participar en un deporte como este es excelente para que los niños desarrollen la confianza en sí mismos. Como se mencionó al principio, la actitud y la forma en que un niño se comporta pueden ayudarlo a evitar que se convierta en un blanco de acoso en primera instancia. 

A propósito, ¿Cómo le enseñas a tus hijos a enfrentar a los matones? ¿Tu niño o niña ha tomado clases de defensa personal? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar