Logo Cuidame Babysitter 2020

Trucos para no perder la paciencia con los niños

Publicado el: 4 enero, 2021

No sacas nada con gritar. Tu hijo aún no está del todo maduro. Es mejor que seas empático e intentes ver la vida como él o ella la ve. Parte por ahí.

Seguro que muchas veces te pasa que intentas mantener el control cuando tu hijo(a) no se porta como se debe, pero igual terminas gritando o lo que es peor, los gritos no han servido de nada para que cambie de conducta.
En este artículo te vamos a explicar algunos “trucos” que más bien son estrategias, para que no pierdas la paciencia en esos momentos difíciles.

Ayúdalo a entender que su comportamiento afecta a otras personas 

Por ejemplo, si estás trabajando en un proyecto y él interrumpe a cada rato, usa palabras y expresiones que pueda entender para hacerle saber cuáles son las consecuencias si no terminas esa labor a tiempo.
Examina tus reacciones.  Cuando ya pierdes la paciencia pregúntate qué detonante emocional ha activado tu hijo. Sé un buen modelo a seguir. Asegúrate de que no esté aprendiendo de ti un comportamiento desagradable.  Si está gritando y peleando cuando no se sale con la suya pregúntate si eso es lo que también haces cuando algo no te resulta, porque en ese caso, primero eres tú el que debe cambiar de conducta para luego enseñarle a tu hijo lo que es correcto.

Establece límites y expectativas de comportamiento para tu hijo(a) y hazlas cumplir

Planifica de antemano las formas de resolver problemas que se repiten a diario. Un ejemplo: si todas las noches tienes conflictos para hacer que tu hija se vaya a dormir, avisa horas antes lo que tiene que hacer. Repítelo. Anticipa lo que sea que vaya a causar un problema de comportamiento.
Dale a tu hijo oportunidades para practicar y tener éxito con el autocontrol. Usa estrategias adecuadas para su edad con el fin de prepararlo para ciertas situaciones, como esperar sin quejarse, llevarse bien con los hermanos, completar una serie de tareas sin ser vigilado a cada rato. Actividades como barrer, limpiar su dormitorio y poner la mesa requieren tiempo. Concentrarse en estas tareas puede ser útil para que tu hijo o hijo ejercite el autocontrol. Recuerda darle tareas que pueda hacer de acuerdo a su edad.

Practica la paciencia 

Piense en ella como si fuera un músculo. Cuando sientas que la estás perdiendo, ten un mantra o una rutina que puedas usar para disipar tu enojo o frustración. Cuenta hacia atrás, recita versos, sal a caminar, habla, ríete etc. Lo que a ti te sirva para tranquilizarte. Luego, ya calmado aborda el problema en cuestión con una mente tranquila, en lugar de una agotada. Cuanto más practiques conscientemente la paciencia, más tendrás.

Consejos extras

  • Evita negociar si ya estás enojado. En ese caso recurre al punto anterior y retoma el problema cuando estés relajado.
  • No espere cambios de la noche a la mañana, ni en ti ni en tu hijo(a). Reconoce que tu impaciencia es un problema, igual que la mala conducta de tu pequeño. Ten paciencia contigo mismo. Todos los cambios en la vida requieren práctica y tiempo. 
  • Aunque sea obvio decirlo, jamás recurras a la violencia física o psicológica. No te vuelvas un tirano.
  • Sé empático, todos fuimos niños alguna vez. Ponte en su lugar, escucha lo que tiene que decir e intenta comprender las razones de por qué lo hizo ( o dejó de hacer) algo.
  • No te pongas dramático(a), a veces puedes perder la paciencia por cosas sin importancia.

Nos gustaría que en los comentarios nos contaras qué situaciones son las que te hacen perder la paciencia con tu hijo, por qué y qué estrategias que pusiste en práctica te han funcionado.
Será muy interesante leerte y ver qué nos relatan los demás papás y mamás.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar