Logo Cuidame Babysitter 2020

La paternidad cambia el cerebro de los hombres

Publicado el: 3 marzo, 2021

Hay un dicho que dice que una mujer se convierte en mamá cuando ve la prueba positiva de embarazo, pero un hombre se convierte en papá en la sala de partos.

Las investigaciones indican que unos días después del nacimiento, se producen modificaciones en el cerebro del papá: los hombres no solo escuchan mejor el llanto de un bebé a medida que se acerca la fecha de parto, sino que también ver la sonrisa de un recién nacido les activa los mismos circuitos cerebrales que cuando se enamoran.

Para ellos, el momento en el que se encuentran cara a cara con su hijo no es solo una experiencia emocional sino que también fisiológica, ya que disminuyen los niveles de testosterona y aumentan los de prolactina y oxitocina.

Más prolactina y menos testosterona

En los futuros padres los niveles de testosterona disminuyen, pero los de estrógeno comienzan a aumentar en las semanas previas a la fecha de parto del bebé y continúan elevados durante los meses posteriores. Junto con eso, los nuevos papás experimentan un aumento promedio del 20% en sus niveles de prolactina durante el primer mes.

Si bien esta hormona la asociamos con la producción de la leche materna, los investigadores creen que el aumento de esta en los papás tiene la finalidad de desarrollar “comportamientos paternos”.  Se descubrió que los padres con niveles más altos de prolactina responden mejor a las señales de su recién nacido.

Según los expertos los niveles de testosterona de los nuevos padres caen en aproximadamente un 40% en el primer mes de paternidad, explicando que los padres con niveles más altos de testosterona respondían menos cuando el bebé llora y reportaron sentir menos empatía hacia su hijo/a.  

La ‘hormona del amor’ se acelera

En las mamás, la oxitocina entra en acción para facilitar el parto y la lactancia. Pero entre los nuevos papás, la conexión emocional con su hijo tiene más que ver con los juegos, como cuando levantan al bebé para jugar o logran que se ría. Esto juega un papel importante para establecer el sentido de la paternidad durante las primeras etapas de crecimiento del bebé.La investigaciones de expertos señalan que las madres tienden a experimentar niveles más altos de oxitocina en momentos de contacto físico amoroso, mientras que los padres obtienen un aumento en su «hormona del amor» más por el juego. Eso significa que hay más y más oportunidades para los “ataques de oxitocina” a medida que los bebés crecen.

Importante mencionar también el síndrome de Couvade o embarazo empático:Esta es una condición en la que un hombre tendrá síntomas y comportamientos similares a los de una futura madre.Estos pueden incluir aumento de peso, niveles hormonales variados, náuseas, antojos, flatulencias y horarios de sueño interrumpidos.Si bien los síntomas del embarazo empático pueden ser reales o no, está claro que la paternidad de verdad cambia a los hombres para mejor.

¿Cuál es tu opinión al respecto? ¿Has visto estos cambios en aquellos hombres que se convirtieron en padres? Cuéntanos en los comentarios.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar