Índice de Contenidos
- En cuarentena y todos los días
- Para un parto más relajado
- Te pone más feliz
- La música mejora tu rendimiento al correr ( cuando puedas volver a hacerlo)
- La música disminuye el estrés mientras aumenta la salud general
- La música mejora el sueño
- La música reduce la depresión
- Reduce la presión
- Música para escuchar en cuarentena
En cuarentena y todos los días
La vida no viene con banda sonora, pero cada uno elige su propio soundtrack.
“La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas”
Bono, de U2
Veamos algunos de los principales beneficios que tiene escucharla.
Para un parto más relajado
Escuchar música es una forma de que te comuniques con tu hij@. En el momento del parto, le ayuda a venir al mundo de manera más relajada. Reconocer el sonido de música que escuchó en tu vientre, puede inducirlo a sentirse más segur@ y menos extraño en el mundo que se prepara a conocer.
Te pone más feliz
Si alguna vez necesitas un impulso emocional, debes saber que solo te tomará 15 minutos escuchar tus canciones favoritas para obtener esa energía. Esto se debe a que tu cerebro libera dopamina , un neurotransmisor que aumenta los sentimientos de felicidad, emoción y alegría cuando escucha la música que le gusta
La música mejora tu rendimiento al correr ( cuando puedas volver a hacerlo)
Los científicos descubrieron que los corredores que escuchaban música motivadora corrían más rápido que aquellos que escuchaban música tranquila o corrían sin música. La clave para mejorar tu rendimiento está en el tipo de música que elijas, que debe impulsarte a seguir.
La música disminuye el estrés mientras aumenta la salud general
Si escuchas música que te gusta, disminuyes los niveles de la hormona cortisol en tu cuerpo, neutralizando así los efectos del estrés crónico . Este último causa el 60% de todas las enfermedades. Por lo tanto, niveles más bajos de estrés significan mayores posibilidades de sentir un bienestar general.Cuando estés muy estresado, pon música y canta.
La música mejora el sueño
Si escuchas música clásica o relajante a la hora de acostarte, mejorará la calidad de tu sueño.
La música reduce la depresión
La música puede considerarse un antidepresivo natural. Esto se debe a que ciertas melodías causan que nuestro cuerpo libere serotonina y dopamina en el cerebro, lo que aumenta la sensación de felicidad y bienestar. También libera noradrenalina, que nos provoca la sensación de euforia
Reduce la presión
Si tienes presión arterial alta, puedes reducirla escuchando música.Según una investigación de la Sociedad Estadounidense de Hipertensión, basta con escuchar 30 minutos de música todos los días para lograr este fin.
Música para escuchar en cuarentena
La verdad es que todos los gustos son distintos, pero Spotify creó listas especiales de temas para que escuches en cuarentena.
También existe música para despertar feliz según la ciencia…
Y para tus hijos también hay recomendaciones especiales en este mismo servicio de música. Solo basta que busques música para niños y aparecerán varias alternativas, que van desde música clásica hasta pop.
Sería muy entretenido para nosotros que nos contaras en los comentarios, qué música es la que más te energiza en las mañanas, cuál es la que escuchas cuando estás harto de algo o el tema que hace que tus pies tengan vida propia…
¡Te leemos!