Los expertos recomiendan que nos tomemos vacaciones. Algunos van a preferir quedarse en casa, pero otros aprovecharán de salir ¿Cómo cuidarse en este caso?
El día miércoles 30 de diciembre José Luis Uriarte, subsecretario de Turismo dio a conocer que “se habilitará un permiso especial para aquellas personas que habitan en comunas que estén en Fase 2 puedan ir de vacaciones durante el verano”. Es una excelente noticia, pero ¿tienes claras las precauciones que debes tomar si quieres salir de vacaciones a otra zona? Aquí te dejamos las más importantes.
Índice de Contenidos
Hazlo de la manera más simple
Realiza un viaje que sea directo a tu lugar de descanso. Evita escalas o muchos medios de transporte. Viajar en tu propio auto es lo más seguro. Además, tienes la ventaja de que una vez que llegues a tu destino puede usarlo en excursiones locales. Opta por actividades que no requieran transporte público como caminatas y paseos en bicicleta. Toma un avión solo si necesitas visitar a tu familia o si es una emergencia. Si debes volar, ten en cuenta que un vuelo sin escalas es más seguro debido a que hay menos posibilidades de estar expuesto al virus.
Consejos para viajes por carretera
- Selecciona una hora de menos actividad para viajar. No te vayas un viernes
- Lleva tus propias bebidas y cocaví para evitar hacer filas en alguna parte.
- Usa mascarilla y alcohol gel
- Mantén en el auto toallitas y desinfectantes para manos en todo momento.
Si viajas en avión
Recuerde que el aire en un avión es bastante limpio debido a los estándares y regulaciones de la industria que requieren circulación de aire y filtros HEPA. Por lo tanto, la transmisión aérea de virus y otros gérmenes es poco común, similar a estar al aire libre. Sin embargo, la dificultad de la distancia social en los aviones aumenta la posibilidad de transmisión del coronavirus a través de las gotitas respiratorias de una persona infectada. También es posible la transmisión al tocar superficies contaminadas. Por eso, es importante que mantengas puesta tu mascarilla, limites la cantidad de objetos que tocas y te laves las manos con frecuencia.
Ten en consideración que viajar al aeropuerto y el tiempo que pasas ahí durante el check-in, los controles de seguridad, el embarque y la recuperación de equipaje pueden ser más riesgosos que el vuelo en sí, así es recuerda tomar en cuenta todas las medidas de higiene necesarias.
¿Dónde quedarse?
A la hora de elegir alojamiento, opta por un lugar donde el aire pueda circular por las ventanas abiertas. O permanece al aire libre. Acampar es una gran idea. Una habitación con terraza o balcón también estaría bien.
Los hoteles con aire acondicionado de buena calidad y sistemas de filtración adecuados son opciones adecuadas, pero en última instancia son menos seguros que una ventana abierta, un balcón o terraza. riesgo. Elige lugares que cumplan con todos los protocolos de seguridad.
Sal al aire libre
Cuando el aire está en movimiento, el riesgo de transmisión es bajo. Paseos por la playa, una caminata de un día en las colinas o montañas, un paseo en bicicleta son excelentes actividades de bajo riesgo. Además, disfrutar de la naturaleza puede recargar tus energíasLa mayor parte de la transmisión de virus respiratorios ocurre en lugares cerrados, así es que evita actividades como comer dentro de un restaurante, especialmente si hay mucha gente. Si hay mesas afuera, escoge esas. No importa cuál sea la actividad, siempre es mejor estar al aire libre que estar encerrado.
Está bien si quieres tomarte unas vacaciones en otro lugar, pero recuerda que el coronavirus sigue activo y debes tomar todas las medidas mencionadas. Nos gustaría que nos contaras qué harás en vacaciones, cuáles son tus panoramas y qué harás para seguir cuidándote.