Logo Cuidame Babysitter 2020

La película Dark Waters y la verdad sobre el uso del teflón

Publicado el: 7 enero, 2021

Los sartenes antiadherentes fabricados con teflón aún facilitan la vida de todos nosotros. Pero ¿qué hay detrás de su fabricación?

La sigla PFAS se usa para denominar a los productos químicos perfluorados o «productos químicos permanentes». Estos son compuestos sintéticos que se usan en la fabricación de utensilios de cocina antiadherentes, también para fabricar espumas contra incendios, chaquetas impermeables, envases de alimentos, quitamanchas, lápices labiales y cera para esquís.
Las PFAS se han ganado el apodo de «sustancias químicas permanentes» porque no se descomponen, sino que se acumulan en nuestro cuerpo y en el medio ambiente.  De hecho, grupos ambientalistas señalan que el 99% de los estadounidenses tienen esta sustancia en la sangre, pudiendo causar cáncer de riñón, testículos y alteraciones endocrinas , entre otros daños a la salud.

¿Es en realidad tóxico el teflón?

Primero, es importante que sepas que “teflón” es el nombre de una marca. Su verdadero nombre es politetrafluoroetileno (o PTFE para abreviar). Con este compuesto químico se elaboran muchos utensilios de cocina antiadherentes, como sartenes y ollas.
La verdad, cocinar en ellos no representa un peligro real para nosotros, pero los productos químicos permanentes que se usaron hace años atrás en su elaboración causaron muchas muertes y daños a la salud de los empleados, quienes los inhalaban mientras trabajaban en su producción.
En la actualidad lo realmente peligroso es la fabricación de superficies antiadherentes porque los desechos de estos productos químicos contaminan el agua potable. Estos también llegan al lodo de las aguas residuales que se vierten en los campos agrícolas y, desde allí, son absorbidos por los cultivos. Otro problema es que no hay una buena manera de deshacerse de los sartenes antiadherentes que ya no usamos, entonces lo que hacemos es botarlos a la basura. Desde allí son trasladados a los vertederos donde, con el tiempo, filtran sus productos químicos al suelo.

¿Y qué pasa ahora con el uso de las sustancias químicas permanentes?

Al menos en EE. UU. solo dos PFAS se eliminaron en la fabricación de productos: el PFOS, que alguna vez se usó para elaborar quitamanchas y el PFOA, que se utilizaba para fabricar teflón. Pero aún existen otros 4.698 tipos de PFAS que se siguen en uso en la industria. Por lo menos el PFOA se ha eliminado del proceso de elaboración de los recipientes de cocina antiadherentes. En Julio de 2020 su uso se prohibió en España y en todos los países que han firmado el Convenio de Estocolmo. También su producción está restringida a nivel mundial. Según los expertos, es complicado decir con certeza científica qué dosis de estos afectan nuestra salud. Por ese motivo es más seguro aplicar el principio de precaución y tratar de evitarlos, porque las dudas nos siguen dando vueltas en la cabeza.

“Dark Waters”: la película que debemos ver

No solo hay películas que nos entretienen, sino que además hay otras que también nos educan e informan. Este es el caso del film del año 2019 que también se conoce con el nombre de El precio de la verdad o Aguas oscuras. Está basada en hechos reales y nos cuenta la historia del abogado Rob Billot y de la compañía de químicos DuPont, quienes usaron por primera vez el teflón en la fabricación de sus sartenes antiadherentes.

Marty Mulvihill, químico ecológico y cofundador de Safer Made afirma que: «Probablemente valga la pena que nos preguntemos si estos productos (antiadherentes) son realmente necesarios».  Por esta razón, este film debería estar en la lista de todos quienes nos interesamos por una alimentación sana, en los utensilios de cocina que usamos y en la salud. 

Si quieres formar tu propia opinión sobre este tema ecológico y de salud tan impactante, puedes ver la película en Amazon Prime o arrendarla en Google Play Películas. Nos encantaría que después de verla, nos dejaras tus comentarios y opiniones. A propósito: ¿usas ollas o sartenes con teflón en tu cocina?

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar