Logo Cuidame Babysitter 2020

Consejos de seguridad para la playa: ¡ojo con bebés y niños pequeños!

Publicado el: 3 enero, 2022

Organizarse es muy importante para viajar, pero además debes incluir ciertas precauciones especiales si vas con pequeños. Después, lánzate a disfrutar del mar.

¡Por fin podemos pasar unos días de vacaciones! Después de dos años confinados en nuestras casas, podremos disfrutar en familia de algunos días de playa. Debemos seguir respetando las medidas sanitarias por la pandemia, pero también es muy importante que, como papás y mamás,  tomemos todas las precauciones necesarias para que los más pequeños en especial estén seguros. Veamos los principales consejos:

Recomendaciones para la playa

Nos referiremos primero al cuidado relacionado con el vestuario y los elementos imprescindibles para que los pequeños/as:

Ropa adecuada
Los niños pequeños y los bebés tienen una piel súper delicada. Por esa razón deberán estar protegidos en todo momento. Muchas tiendas elaboran ropa con protección UV, diseñada en exclusiva para la playa. Pero si no la tienes no importa, la ropa oscura y ajustada es también una buena opción. Si la tela es negra absorbe el calor. Y si corre viento, mejor aún. Otra gran idea puede ser vestir a los niños con colores vivos, así será fácil verlos si se alejan o se pierden entre tanta gente.

Zapatos de agua
Lo ideal es que los niños los mantengan puestos: la arena puede calentarse mucho, las conchitas pueden cortar los pies y las criaturas costeras como los cangrejos pueden pellizcar. 

Sombreros o gorros
Preocúpate siempre de que los niños los mantengan puestos ya que sus cueros cabelludos son muy sensibles a las quemaduras por el sol.

Flotadores
Los niños que tienen la edad suficiente para caminar deben ponerse un flotador cada vez que van al agua. 

Protector solar
Los bebés de 6 meses o menos, aún no pueden usar protector solar y deben mantenerse alejados del sol. Los bebés mayores y los niños pequeños siempre deben usar uno con un factor de protección solar de 30 o más. 
Siempre opta por aquellos especiales para los niños porque son más naturales, y tienen menos productos químicos. Aplícales mucho, al menos 15 minutos antes de la exposición al sol. Debes volver a echarles después de nadar o entrar en contacto con el agua.

Tips de seguridad

Aquí te damos algunos consejos relacionados con el cuidado que debemos tener con nuestros hijos en la playa o en general en cualquier espacio público que visitemos:

Conversa con tus hijos y mantente alerta
Antes de que tu familia parta de vacaciones, averigua sobre las playas que visitarán, las condiciones climáticas y del mar. Habla con tus hijos sobre la seguridad en el agua y conoce sus limitaciones. Por ejemplo: ¿saben nadar bien? Cuando ya estés en el lugar elegido, vigílalos siempre y si necesitas ir a alguna parte, asegúrate de que alguien más los esté mirando.

Ten un plan de emergencia

  • Antes de llegar a tu destino, ten claro qué debe hacer cada miembro de la familia si se separa del grupo. Diles a los niños a qué personas pueden pedirle ayuda. Organiza un punto de encuentro si es que ellos tienen la edad suficiente para encontrar por sí mismos un lugar de referencia predeterminado, o si son pequeños diles que se queden quietos en el lugar donde están si es que si pierden.
  • Ten una foto digital reciente de tu hijo en tu celular. Ojalá nunca la tengas que ocupar, pero en caso de que se pierda será muy útil para encontrarlo.
  • Si viajas en un grupo grande, designa a otros adultos para que cuiden a cada niño en todo momento.  Los accidentes a menudo ocurren porque los adultos asumen que alguien más está cuidando a los pequeños.
  • Asegúrate de que los niños más grandes memoricen tu número de celular. Para los más pequeños, puede ser muy útil escribirlo en su brazo con un marcador permanente. Será resistente al agua y no se lavará durante días. Si marcas la ropa de tu hijo, asegúrate de incluirlo también. Las pulseras con datos personales básicos también pueden servir, siempre y cuando se mantengan firmes en la muñeca.

Recuerda también mantenerlos hidratados con agua u otros refrescos sanos, ojalá libres de azúcar. Al respecto, nos gustaría que nos dijeras qué otras normas de seguridad útiles podrías compartir con nosotros. Te leemos en los comentarios y después ¡Al agua pato!

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar