Logo Cuidame Babysitter 2020

Las mejores Apps para seguir el crecimiento de tu hij@

Publicado el: 23 abril, 2020

Hace algunos años atrás, los celulares eran solo para llamar y enviar mensajes de texto. En la actualidad se nos hace difícil imaginar la vida sin ellos y peor, aún, sin aplicaciones.
Las descargamos para todo:  medir la cantidad de agua que tomamos, hacer ejercicios, cuidar a tu mascotas, escuchar música, etc. 
Lo bueno es que también existen aplicaciones para que sigas el proceso de crecimiento de tu hij@ durante el embarazo. Te vamos a mostrar tres de las más destacadas:

BABYCENTER

BabyCenter, mi bebe día a día App para embarazadas

Dicen las mamás expertas que es la mejor aplicación que existe para este fin.
Disponible en Android y en iPhone, ayuda a que te conectes con tu embarazo desde el primer momento y te permite seguir el crecimiento de tu hij@ hasta los 5 años de vida. Tiene una web que incluye todos los temas relacionados con gestación, maternidad y parto.
Entre algunas herramientas con las que cuenta, está el poder calcular tu posible fecha de parto. También te notifica cada vez que cumples una semana más de embarazo. Te cuenta los cambios que está teniendo tu hijo y los que tú experimentas en tu cuerpo. 

Todas las semanas trae excelentes contenidos sobre cómo cuidar tu salud, alimentación, compras imprescindibles, vídeos de los cambios que tiene tu bebé, posibles nombres de tu hij@ y hasta tips para la preparación de un babyshower.

Entre su menú está el «Club de nacimiento», que es un foro de mujeres embarazadas a lo largo del mundo. La app te envía justo al grupo de mamás que tiene fecha de parto en el mismo mes que tú. Por ese motivo, podrás conversar y resolver dudas con mujeres que están pasando por lo mismo.

En las herramientas además también encuentras:

  • Un editor de fotos llamado Bebépic, donde puedes llevar un seguimiento en fotos de cómo va cambiando tu vientre a medida que avanza el tiempo. Puedes agregarles frases y divertidos stickers.
  • Tiene un contador de contracciones, súper útil para cuando te queden pocas semanas y empieces a sentir estos dolores tan especiales. Así llevas la cuenta del tiempo entre una y otra y podrás saber cuál es el momento clave para ir al hospital.

EMBARAZO +

Embarazo + en App Store

Tiene más herramientas que Baby Center y también es muy completa. Disponible para iPhone y Android.
Al comenzar, te pedirá datos como el nombre de tu hij@ si ya lo tienes, su sexo, dónde vives y la posible fecha de parto. Al igual que Babycenter, al ingresar te ofrece contenido diario de tu  interés, de acuerdo a tu momento de gestación.

Cuenta con las siguientes herramientas:

  • Imágenes de bebés en diferentes etapas de gestación, en 2D y 3D
  • Diario personal, para que apuntes día a día, datos relacionados con tu bebé como el peso y estatura.
  • Listas de tareas sugeridas para tu semana de embarazo. 
  • Registro de imágenes
  • Tutorial para proyectar cómo deseas que sea tu parto
  • Un gráfico muy claro que te muestra cómo ha ido subiendo tu peso de acuerdo a tus apuntes
  • Medidor de contracciones y patadas

Luego del nacimiento de tu bebé, te permite instalar la aplicación Bebé+, donde podrás seguir su crecimiento hasta el primer año de vida.

Embarazo+ tiene más herramientas que BabyCenter, pero el contenido que ofrece esta última, dicen que es insuperable.

MI EMBARAZO AL DÍA

Mi embarazo al día la app diario que te acompaña en tu espera …

Esta aplicación nos presenta las siguientes funciones:

  • Explica cómo evoluciona tu hij@ cada semana. La manera en que va cambiando tu cuerpo y muchos consejos de salud
  • Guarda tus recuerdos en tu diario personal. Aquí puedes atesorar fotos y apuntes con las ideas y pensamientos que has tenido durante el embarazo. Incluso, puedes exportarlo a formato PDF e imprimirlo.
  • Crea tu galería de fotos para que veas cómo va creciendo tu vientre
  • Juega a adivinar el sexo de tu bebé. Te muestra una lista de posibles nombres y su significado

Además cuenta con las siguientes herramientas:

  • Registro de visitas a tu médico. Galería de ecografías, control de tu peso y una sección en la que puedes anotar y cronometrar tus contracciones

 Consejos divididos en los 3 trimestres:

-Cómo combatir las náuseas a información sobre los antojos. 

-También incorpora una serie de ejercicios pre y post parto

-Un apartado que te orienta sobrepreparativos, el día del nacimiento y los primeros días. 

  • Un listado de los hospitales más cercanos y botones directos para llamar a la ambulancia o a tu ginecóloga/o.

Todas estas aplicaciones están en español, son gratuitas y de fácil descarga. Las 3 tienen muy buenos comentarios de las mamás que las han usado. Así es que solo te queda elegir la que te más te guste.

Ahora, si ninguna de estas tres te convence, hay otras alternativas que puedes encontrar en Google Play Store.

Ingresas la palabra clave en el buscador y se desplegarán varias otras aplicaciones que te ayudan a seguir el crecimiento de tu hij@.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar