Si has dormido mal estos días, no te preocupes, en pandemia a todos nos pasa, pero aquí te damos algunos consejos para que duermas como angelito
Centrarse en dormir bien nos ofrece enormes beneficios. El sueño es importante para la salud física y el funcionamiento eficaz del sistema inmunológico . También es un promotor destacado del bienestar emocional , ya que ayuda a combatir el estrés, la depresión y la ansiedad.
¿Por qué es importante dormir bien durante una pandemia? (y siempre)
Este es un tema simple en apariencia, pero a la vez muy importante:
- El buen descanso nocturno fortalece las defensas de nuestro cuerpo. Los estudios incluso han encontrado que dormir bien puede hacer que algunas vacunas sean más efectivas.
- El sueño aumenta el poder de nuestras funciones cerebrales.
- Dormir bien mejora el ánimo. La falta de horas de sueño puede irritar a una persona, disminuir su nivel de energía y causar o empeorar la depresión.
- Además de la depresión, los estudios han descubierto que la falta de sueño está relacionada con trastornos de salud mental como la ansiedad y la bipolaridad.
Los expertos coinciden en que tener hábitos de sueño regulares mejora nuestra salud en general, por lo que este tema merece nuestra atención durante la pandemia.
Pautas para dormir bien incluso en pandemia
A pesar de los grandes desafíos, existen algunos pasos que pueden promover un mejor sueño durante esta crisis sanitaria. Puede llevar tiempo estabilizar tus rutinas de sueño. Ten paciencia:
Establece horario y rutina
Los aspectos específicos de tu horario de dormir deben incluir:
- Hora de despertarse: configura tu alarma, omite el botón de repetición y ten una hora fija para comenzar todos los días.
- Tiempo de descanso: este es un momento importante para prepararse para ir a la cama. Puedes leer, meditar, escuchar música relajante u otras actividades que te relajen.
- Hora de acostarse: elige una hora fija para apagar las luces y tratar de conciliar el sueño.
Además del tiempo que pasas durmiendo y preparándote para ir a la cama, puede ser útil que incorpores hábitos diarios como:
- Ducharse y vestirse incluso si no sales de la casa.
- Comer a la misma hora todos los días.
- Dejas espacios de tiempo para el trabajo y el ejercicio.
- Reserva tu cama para dormir y tener sexo ( deja fuera otro tipo de actividades).
En una noche cualquiera, si tienes dificultades para dormir, no pases más de 20 minutos dándote vueltas. Mejor levántate y haz algo relajante con muy poca luz y luego regresa a la cama para intentar conciliar el sueño
Que tu cama sea un lugar agradable
Cambia con frecuencia las sábanas , acomoda las almohadas y haz tu cama todos los días. Se sentirá fresca, creando un ambiente cómodo y acogedor para inducir el sueño. Si es necesario, considera renovar tu colchón , sábanas o cualquier otro implemento para dormir que necesite recambio.
Fíjate en la luz natural
La exposición a la luz juega un papel crucial para ayudar a nuestro cuerpo a regular el sueño de manera saludable. Si puedes, pase algún tiempo al aire libre con luz natural. Abre las ventanas y persianas para que entre la luz en tu casa durante el día.Se ha descubierto que la luz azul producida por dispositivos electrónicos interfiere con los procesos naturales de sueño. En la medida de lo posible, evita usarlos una hora antes de acostarse. También puedes usar aplicaciones especiales que reducen o filtran la luz azul.
Utiliza técnicas de relajación
Encontrar formas de relajarse puede ser una herramienta poderosa para mejorar tu sueño. La respiración profunda, los estiramientos, el yoga, la meditación consciente, la música relajante y la lectura tranquila son solo algunos ejemplos de técnicas de relajación que puedes introducir a tus rutinas.
Ten cuidado con la ingesta de alcohol y cafeína
Ambos pueden alterar la cantidad y la calidad de su sueño. Y con respecto a las comidas, si bien las dietas específicas varían según la persona, en general deben ser abundantes en verduras, frutas y carnes magras.
Puede parecer un tema simple, pero como ves, dormir bien juega un papel importante en nuestro bienestar integral.
Nos gustaría que nos contaras qué tal ha sido la calidad de tu sueño en pandemia ¿alguna recomendación? Te leemos.