Índice de Contenidos
Con tantas noticias circulando en internet, queremos hacerte más simple la tarea de estar bien informado. Por eso en este artículo, nos enfocaremos en dos temas importantes para ti. Los datos están extraídos de fuentes oficiales.
Medidas que rigen en los establecimientos educacionales
1. Aislamiento y/o suspensión de clases por 14 días cuando haya una persona confirmada como positiva a COVID-19 en un establecimiento educacional.
a. Aislamiento de 14 días para cualquier miembro de una comunidad educativa que tenga un familiar directo con contagio confirmado.
b. Suspensión de clases por 14 días del curso completo cuando un estudiante tenga contagio confirmado.
c. Suspensión de clases por 14 días del establecimiento educacional completo en caso de existir dos o más casos de estudiantes con contagio confirmado
Este sábado 14 de marzo, el ministro de salud, Jaime Mañalich anunció que Chile entró a la fase 3 del control de coronavirus. Al día de hoy, ya existen 61 contagiados en nuestro país.
Las epidemias y pandemias se dividen en fases y cada una está relacionada con las medidas de control que cada país va tomando frente a esta amenaza:
Fase 1: las medidas se enfocan en evitar la introducción del virus a un territorio. El país sigue las orientaciones de la OMS (Organización Mundial de la Salud) y en Chile, estas normativas son dispuestas por el MINSAL ( Ministerio de Salud)
Fase 2: Esta consiste en “identificar a las personas traen esta infección desde algunos lugares como el norte de Italia, Irán, Corea del Sur, China, Japón o Singapur, que pueden traer esta enfermedad a nuestro país y así lograr una contención secundaria, que quiere decir, tratar con medidas de aislamiento y control, que estas personas enfermas no contagien a otros”
Fase 3: Un país pasa a esta fase cuando se hace imposible determinar con seguridad, la fuente de contagio de los afectados. Las autoridades chilenas hicieron una llamado para que las personas que tengan síntomas de coronavirus (fiebre alta y tos continua), permanezcan por 14 días en su hogares. Quienes usen el transporte público o asistan a lugares de alta concurrencia, deben usar mascarilla.
Fuente: www.latercera.com
Fase 4: transmisión sostenida del virus, como lo que pasó en España e Italia. El virus se considera generalizado y de transmisión sostenida. Mañalich señala que:»si esto se transforma en una pandemia de inmensa agresividad en el mundo, podamos dar la seguridad a nuestra ciudadanía que hay los recursos, que pueden tratarse y que van a tener todos los medios para salir adelante en este desafío sanitario que enfrentamos hoy día».
Como apoyo, te adjuntamos dejamos el Protocolo N°2 para ver y descargar:
Protocolo N2
Además te dejamos un Curso gratuito que creó la Organización Mundial de la Salud para saber qué medidas tomar, está en español: