Logo Cuidame Babysitter 2020

Tips para evitar accidentes infantiles

Publicado el: 29 junio, 2020

Tiempo de cuarentena y entonces los niños están todo el día en la casa. Esto se traduce en tiempo en familia, pero también en más accidentes caseros. Más aún, si los papás y mamás estamos concentrados en tareas propias del teletrabajo.

Es fácil que los niños encuentren otras formas de entretenerse si permanecen todo el día en la casa. Eso conlleva que lugares u objetos antes inofensivos, se conviertan en posibles fuentes de accidentes.

Los accidentes que más han aumentando en cuarentena son las caídas, quemaduras e intoxicaciones. Sobre esto último, publicamos un post referido en especial a las intoxicaciones por productos de limpieza.

Respecto a las quemaduras, intoxicaciones y caídas que son los accidentes caseros más comunes en estos tiempos, te vamos a entregar algunos consejos que pueden parecer obvios, pero es mejor recordarlos y tenerlos en cuenta.

Prevención de caídas

La caída es la causa más común de lesiones en niños de todas las edades. La gravedad de estas dependen de la altura de la caída, la superficie en la que cae y de lo que puede golpear al caer. Para minimizar riesgos, observa el entorno desde la altura que tiene tu hijo o hija.

Las sugerencias de seguridad incluyen: 

  • Crea un área despejada para jugar eliminando los peligros de tropiezos del piso, como juguetes, alfombras y cables eléctricos. Acolcha las esquinas afiladas de bancos y mesas o retíralas del área de juego.
  • No permitas que tu hijo camine o corra mientras tiene objetos afilados como tijeras. 
  • Instala puertas de seguridad en la parte superior e inferior de las escaleras, ya que son eficaces para prevenir caídas.
  • Use un sensor de luz para escaleras.
  • Coloca alfombras de goma antideslizantes en la bañera y la ducha.
  • Solo usa literas para niños mayores de nueve años.
  • Mantén los muebles alejados de las ventanas.
  • Instala seguros y mallas protectoras en las ventanas.

Asfixia causada por tragar objetos

La seguridad infantil en este área incluye que:

  • Tengas en cuenta los alimentos con los que los niños pueden atragantarse, como manzanas, carnes y dulces.
  • No dejes al alcance de tu hij@ objetos muy pequeños, porque es fácil que se los eche a la boca.
  • Ten en cuenta otros artículos para el hogar que pueden presentar un peligro de asfixia, como tapas de lapiceras, pilas y monedas.
  • Enseña a tu hijo o hija a sentarse bien en la mesa y comer con calma.
  • Cada cierto tiempo revisa los juguetes para detectar piezas pequeñas que puedan convertirse en un peligro de asfixia.

Cómo evitar quemaduras 

  • Mantén las áreas de juego para niños lejos de la cocina.
  • Pon las bebidas calientes fuera del alcance de los niños y nunca abraces a un pequeño mientras tomas una bebida caliente.
  • Coloca todos los líquidos y alimentos calientes en el centro de la mesa o lejos de los bordes. No uses un mantel, ya que los niños pueden tirar del borde y derramar líquidos sobre ellos mismos. Utiliza manteles antideslizantes en su lugar.
  • No lleves líquidos calientes cuando los niños estén jugando en el piso. Cuando estés ocupado en la cocina, use un corral o una reja de seguridad para evitar que tu hijo esté cerca.
  • No dejes colgando cables de hervidores eléctricos u otros aparatos.
  • Gira todos los mangos de las ollas hacia adentro. Usa en lo posible los quemadores de atrás de la cocina.
  • Instala un protector de estufa alrededor de las placas para proteger a los niños pequeños de quemaduras.

Cuidado con los saltos en las camas

  • Atención con esto, porque también saltar sobre las camas, es un accidente bastante frecuente en los niños. No permitas que lo hagan, porque así evitarás lesiones en la cabeza o traumatismos de algún tipo. 
  • Si tu hijo o hija tiene cama elástica, también debes tener mucho ojo con ellas, porque si bien son divertidas y mantienen a los niños activos, también son una potencial fuente de lesiones y fracturas que pueden llegar a ser graves.

Como ves, todos los accidentes se pueden prevenir, siempre y cuando tomemos todas las medidas de seguridad necesarias en la casa y vigilemos a nuestros niños, ya que al parecer aún tenemos más cuarentena por un tiempo.

Escribe tus comentarios:

Encuentra una Niñera de Confianza

Artículos que te podrían interesar